ENTRADAS del Autor
-
Leonardo González Perafán
Colombia en transformación: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economías ilegales
El país enfrenta un momento crítico en su historia. La transición de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafíos sin precedentes. Sin embargo, también ofrece oportunidades para redefinir las políticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las últimas décadas,…
-
Leonardo González Perafán
¿Control social o dictadura local?
En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como “control social”, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legítimos (Estado) o ilegítimos…
-
Leonardo González Perafán
La estigmatización en Colombia: una estrategia de guerra
Notas para el foro sobre estigmatización. Santander de Quilichao 21/11/2024. En Colombia, la creciente violencia contra las comunidades refleja no solo la persistencia de las dinámicas del conflicto armado (o coletazos del mismo), sino también el impacto profundo y devastador de los discursos de odio y la estigmatización. Estas narrativas, basadas en prejuicios y generalizaciones,…
-
Leonardo González Perafán
Más allá del asesinato de Líderes Ambientales en Colombia
Colombia se ha consolidado como uno de los países más peligrosos para los defensores ambientales a nivel global. Los informes de organizaciones sociales colombianas e internacionales han documentado un panorama sombrío ya que cientos de líderes ambientales han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz.
-
Leonardo González Perafán
¿Bombardeos a menores?
En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…
-
Leonardo González Perafán
El río de la vida
El río de la vida Por: Leonardo González P. Indepaz, julio de 2023. El conflicto armado ha generado todo tipo de víctimas, algunas colectivas como las que padecen desplazamientos forzados, genocidios como el de la Unión Patriótica-UP, masacres y confinamientos. Así mismo, también hay otras individuales como las víctimas de homicidio selectivo, desaparición forzada, secuestro,…
-
Leonardo González Perafán
INFORME: SITUACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ.
Por Leonardo González Perafán Coordinador del Observatorio de DDHH y Conflictividades Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz INDEPAZ
-
Leonardo González Perafán
¿Y las águilas negras? más que un grupo armado, una red difusa
-
Leonardo González Perafán
#ParenLaMasacre
A finales del año pasado se cumplieron 5 años de la firma del acuerdo de paz. Desde la firma de acuerdo de paz han sido asesinados 1327 líderes y defensores de ddhh. Este año 2022 parece no ser la excepción pues al día de hoy ya se han asesinado a 41 líderes El año pasado…
-
Leonardo González Perafán
En este país quien abre los ojos puede perderlos: “Esta es la triste historia de cómo perdí mi ojo izquierdo”
En este país quien abre los ojos puede perderlos: “Esta es la triste historia de cómo perdí mi ojo izquierdo” Entrevista a Juan David Villa Por. Leonardo González Perafán Indepaz Es la primera vez que Juan Villa da una entrevista desde ese fatídico 14 de mayo del 2021. Se activa la cámara y empieza la…
-
-
Leonardo González Perafán
1.000 líderes y defensores de DDHH
Desde la firma del acuerdo de paz en 2016 hasta agosto 21 de 2020 han sidoasesinados 1000 Líderes Sociales y Personas Defensoras de los DDHH Se comparte infografía sobre los 1000 líderes y defensores de DDHH asesinados desde la firma del acuerdo de paz. Este es un consolidado realizado con las bases de datos de…
-
-
Leonardo González Perafán
94 congresistas estadounidenses le piden al gobierno de Trump que condene los asesinatos de líderes sociales en Colombia
Los congresistas demócratas expresaron en una carta dirigida al Secretario de Estado de los estados Unidos, Mike Pompeo, su petición para que el gobierno de Trump inste a Duque a que proteja a los defensores de los derechos humanos en Colombia, afirmando que la vulnerabilidad de este colectivo “se ha agudizado durante la cuarentena del…
-
Leonardo González Perafán
Líderes indígenas asesinados
Desde el año 2016 han sido asesinados 269 líderes indígenas, de los cuales 242 luego de la firma del Acuerdo de Paz (24 de noviembre de 2016, Teatro Colón) y 167 durante la presidencia de Iván Duque (al 8 de junio de 2020). 47 líderes indígenas han sido asesinados en durante el 2020, 14 durante…
-
Leonardo González Perafán
Acciones Armadas del ELN durante la tregua unilateral
Durante los 30 días de la tregua (01 al 30 de abril) se registraron 14 hechos violatorios de la tregua. En los casos de combate, no se verifica si es defensivo u ofensivo. Estos combates generaron desplazamiento por encontrarse los grupos armados en medio de la población civil; hecho que configura una clara violación al…
-
Leonardo González Perafán
Las cárceles de Colombia: entre el hacinamiento y el Covid19
-
Leonardo González Perafán
EN MEDIO DE LA PANDEMIA EL GOBIERNO MANTIENE OFENSIVA DE ERRADICACIÓN FORZADA DE CULTIVOS DE COCA Boletín Informativo de Indepaz – 24 de abril de 2020 –
Durante el 2020 se han presentado como mínimo 16 acciones de la fuerza pública contra pequeños cultivadores los cuales en su gran mayoría están inscritos al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Se han producido choques entre comunidades y fuerza pública llegando a situaciones graves con un muerto en la comunidad…
-
Leonardo González Perafán
Indepaz rinde sentido homenaje a Carlos Augusto “Tuto” González. Hoy 4 de marzo, 49 años de su asesinato
Hoy 4 de marzo recordamos a Tuto González, lider Estudiantil asesinado por la fuerza pública en Popayán hace 49 años. Aquí compartimos una serie de documentos, fotos, palabras y poemas que recuerdan Tuto González. Se reciben aportes que hagan memoria a la vida de nuestro recordado Tuto Ver los documentos abajo de las fotos. Terminando…
-
Leonardo González Perafán
AT-N°-001-19-CAQ-San-Vicente-del-Caguan-y-MET-La-Macarena
-
Leonardo González Perafán
INVITACIÓN ESPECIAL TALLER SOBRE MESA DE GARANTÍAS DE SEGURIDAD DEL PACÍFICO SUR
Gracias a los importantes esfuerzos de la Plataforma de Derechos Humanos de Nariño, el proceso adelantado para la reactivación de la Mesa Territorial de Garantías del Pacífico Nariñense ha dado frutos y se logró reactivar la mesa al final del 2019. Teniendo en cuenta las graves condiciones de vulneración por la violencia y el conflicto…
-
Leonardo González Perafán
FORO-TALLER SOBRE POLÍTICAS DE SEGURIDAD, DERECHOS HUMANOS Y MECANISMOS DE AUTOPROTECCIÓN DE COMUNIDADES RURALES
La actual violencia en contra de los procesos de las comunidades, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos en Colombia, han generado en las comunidades rurales mecanismos de autoprotección en los territorios donde realizan sus labores. En este sentido se presentan importantes iniciativas de fortalecimiento de organizaciones, guardias y espacios de articulación. Con el propósito…
-