Carta de las Farc-Ep a Colombianos y colombianas por la paz

por

Indepaz

“Consideramos indispensable la presencia de CPP en cabeza de la senadora Piedad Cรณrdoba, como garantรญa de transparencia en los operativos (de entrega) del cabo del ejercito Pablo Emilio Moncayo”

Compatriotas

Colombianas y Colombianos por la Paz

Senadora Piedad Cรณrdoba:

Cordial saludo.

Con persistencia continuamos trabajando por materializar, en primer lugar, la liberaciรณn del cabo del ejรฉrcito Pablo Emilio Moncayo, para luego entregar los restos del mayor Juliรกn Guevara a su familia y, finalmente remitir pruebas de supervivencia de los restantes 21 mandos militares y policiales prisioneros de guerra, compromisos que adquirimos unilateralmente ante ustedes y el paรญs, sin contraprestaciรณn alguna, allanando el camino por alcanzar acuerdos humanitarios que permitan la libertad de los prisioneros de las dos partes y, luego, en paso posterior, avanzar en el objetivo de excluir la poblaciรณn civil de la confrontaciรณn.

Alcanzar cada uno de estos objetivos reclama no solo nuestro esfuerzo sino, necesariamente, la voluntad oficial para lograrlo sin tropiezos, mรกs, si recordamos, que desde hace aรฑos el Presidente, sus ministros y los altos mandos de la fuerza pรบblica han pedido su liberaciรณn. No tendrรญa sentido que ahora, cuando el cabo Moncayo se apresta a regresar a su hogar, busquen atravesar toda clase de obstรกculos en el camino.

La voluntad oficial, si es sincera, debe plasmarse en decisiones y desarrollarse sin ambigรผedades y con seriedad.

Porque aรบn retumban en la conciencia colectiva, las vehementes, mentirosas e impรบdicas declaraciones de los ministros Valencia Cossรญo, Santos Calderรณn y del general Naranjo, asegurando, con teatral contundencia, que el cadรกver del comandante Raรบl Reyes habรญa sido entregado a su familia, y luego, 15 dรญas despuรฉs, escucharse las balbuceantes declaraciones de los mandos policiales reconociendo y justificando puerilmente su responsabilidad en el secuestro de los restos del inmolado revolucionario, que aรบn no regresan a su familia.

Reclamamos compromisos oficiales serios, porque tambiรฉn recordamos como, en febrero pasado, mientras liberรกbamos unilateralmente a 6 prisioneros, el ministro Santos, el general Padilla y Luis Carlos Restrepo mentรญan vehementes y cรญnicos, sobre su respeto a las garantรญas acordadas con la Cruz Roja Internacional, mientras agredรญan a las unidades que custodiaban los prisioneros y por vรญa aรฉrea provocaban el saboteo de la entrega, como consta en imรกgenes que dieron la vuelta al mundo.

Se trata, reiteramos, que en esta ocasiรณn el gobierno cumpla, estrictamente, con las garantรญas requeridas.

Entendemos las dificultades que atraviesa el Presidente por las crecientes pruebas sobre los millares de sistemรกticos crรญmenes de civiles a manos de militares y cuyas vรญctimas fueron presentadas como “terroristas dados de baja”; tambiรฉn por las permanentes evidencias sobre nepotismo y corrupciรณn en los mรกs altos niveles oficiales; por el enorme esfuerzo que supone imponer un referendo reeleccionista manchado de truculencias; por las declaraciones de los capos del narcoparamilitarismo por el condenable atentado del que fue vรญctima el escritor e integrante de CPP Gustavo รlvarez Gardeazabal y, claro estรก, porque todo esto se presenta en el contexto de una profunda crisis econรณmica, humanitaria y social, sistรฉmica, como consecuencia de la aplicaciรณn de las estrategias neoliberales.

En medio de tal vorรกgine, serรญa oxigenante para el paรญs, la concreciรณn de estos actos humanitarios unilaterales que gestarรญan un mejor ambiente en la bรบsqueda del entendimiento civilizado entre los colombianos.

Para su materializaciรณn consideramos indispensable la presencia de CPP en cabeza de la senadora Piedad Cรณrdoba, como garantรญa de transparencia en los operativos, asรญ como del profesor Gustavo Moncayo en la liberaciรณn del cabo, y de la seรฑora madre del mayor Guevara, en la entrega de los restos de su hijo.

No tenemos objeciones a la presencia del CICR y de la iglesia, solo que la consideramos insuficiente, como ya lo seรฑalamos.

Los protocolos que garanticen la seguridad de las unidades guerrilleras participantes en estos acontecimientos se deben conocer pรบblica y previamente. Asรญ evitaremos dificultades como las mencionadas.

Compatriotas de CPP: creemos pertinente y se lo solicitamos comedidamente, analizar si los pactos militares firmados en dรญas pasados por los gobiernos del Brasil y Colombia, pudiesen interferir de alguna manera y si, llegado el caso, fuese necesario, tocar otras puertas.

Los compromisos que adquirimos unilateralmente ante ustedes y el paรญs, son irreversibles y en su concreciรณn continuamos trabajando. Quedamos pendientes sobre las decisiones que entorno a garantรญas y logรญstica se produzcan para ir precisando fechas y agilizando los detalles finales.

ย 

Autor

Artรญculo anterior

Artรญculo siguiente



  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…