ANESTESIA GENERAL

por

Indepaz

Hay un paรญs en el que ocurre de todo y no pasa nada. Cada semana trae historias increรญbles de violencia y terror mezcladas con otras igualmente inimaginables de logros de la inteligencia o de los que sobreviven desde la dificultad extrema. Despuรฉs de 60 aรฑos de duelos y de crรญmenes atroces parece haber entrado en un periodo de anestesia que es alimentada gota a gota por vรญa intravenosa.

 

 

 

De ese paรญs se habla en los foros intencionales con asombro: โ€œยฟCรณmo hacen para seguir matรกndose despuรฉs de 60 aรฑos de guerras y violencias?โ€. โ€œAl lado de Sudan y Birmania es el lugar del mundo dondeย  se cometen las mayores y mรกs graves atrocidadesโ€. Las mรกximas instancias deย  protecciรณn de los derechos humanos en el mundo han alertado porque agentes del Estado estรกn comprometidos en milesย  homicidios o ejecuciones sumarias. El รบltimo informe de la Alta Comisionada divulgado en febrero de 2009 menciona que estรกn registradas1100 vรญctimas de esas ejecuciones en los รบltimos 3 aรฑos y varias entidades afirman que en fosas comunes pueden aparecer hasta 30.000 N.N. victimas de paramilitares y de la complicidad de funcionarios pรบblicos de algรบn nivel.

Peroย  de este paรญs, donde los crรญmenes atroces se pasean comoย  fantasmas sin que la mayorรญa quiera conocer de su existencia,ย  no solo se habla en la comunidad de naciones, como ocurriรณ en el Examen Universal de derechos humanos; el departamento de Estado de Estados Unidos, la OEA y las ONGs internacionales de derechos humanos coinciden en seรฑalar que ante la inoperancia de las acciones estatales en 2008 se registro una ejecuciรณn sumaria cada dรญa, una desapariciรณn forzada cada tres dรญas, 3 torturas por semana, 15.000 desplazamientos al mes.

La Oficina de las Naciones Unidas, ONUDHC, en su informe, asume un tono de alarma y de franco enfrentamiento a la visiรณn del gobierno. Dice sin ambigรผedadย  que la grave situaciรณn de atrocidades es producto de agentes estatales, de la fuerza pรบblica, la guerrilla y otros grupos armados ilegales; seรฑala a todos estos actores como responsables, califica la situaciรณn del paรญs como conflicto armado interno; seรฑala que proliferan grupos ilegales โ€œsurgidos del proceso de desmovilizaciรณn de los paramilitaresโ€ que โ€œ no son mera criminalidad comรบnโ€ย  y que muchos de ellos tienen โ€œuna verdadera estructura y capacidad de ejercer control territorialโ€. Y dicen, como tambiรฉn lo habรญa indicado el gobierno estadounidense, que auque las autoridades hacen muchos esfuerzos y se han reducido homicidios, secuestros y otras formas de violencia, las medidas oficiales son insuficientes, la justicia lenta y la reparaciรณn a las vรญctimas irrisoria. Y a todo le agregan argumentos para que la Corte Penal Internacional intervenga y comience por juzgar a la cรบpula guerrillera por crรญmenes de lesa humanidad.

Mientras en el mundo circulan esos informes y este paรญs es visto como un agujero negro, aquรญ no pasa nada. La noticia es camuflada en los medios y el gobierno saca un comunicado diciendo que agradece las felicitaciones de la ONU (โ€œpasemos de agache que ese informe no lo lee nadieโ€ dijo un asesor).

Ah, y para los que escapan a la anestesiaย  la dosis es otra: se les acusa de traidores a la patria o aparecen en grabaciones de telรฉfonos interceptados. Que paรญs.

Autor



  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024. La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 vรญctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano…

  • ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ยฟBombardeos a menores?

    ยฟBombardeos a menores?

    En estos dรญas se ha presentado una discusiรณn que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitรณ que se retomen dichos bombardeos aรฉreos mientras que el Ministro de Defensa Ivรกn Velรกsquez, reitera enfรกticamente que โ€œdonde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ยฟBASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal pรบblico a la Policรญa Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operaciรณn transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectรกreas, donde se invertirรกn…