ASESINADO ESPOSO DE LA CONSEJERA MAYOR.

por

Indepaz

Aย  las 4 de la maรฑana del dรญa deย  hoy,ย  efectivos delย  Ejรฉrcito Nacional dispararonย ย  sin piedadย  sobre la camioneta del CRIC, vehรญculo en el que se desplazaba una misiรณn mรฉdica procedente del municipio de Inzรก Tierradentro, conducida por Edwin Legarda Vรกzquez, esposo de la Consejera Mayor del CRIC, Aida Quilcuรฉ.ย  El comunero Legarda recibiรณ dos impactos de bala, uno de los cuales en la parte derecha del pecho y muriรณ a las 8 a.m. en el Hospital San Josรฉ de Popayรกn.

ย 

ย 

El vehรญculo del CRIC, que es ampliamente conocido por sus viajes en esa vรญa, fue atacado por tres costados y presenta 17 impactos de fusil, en una clara acciรณn de guerra del ejรฉrcito colombiano contra la poblaciรณn civil y concretamente contra los pueblos indรญgenas. Los hechos ocurrieron en la Vereda San Pedro, el Bosque, sitio San Miguel,ย  del Municipio de Totoro, Cauca.

La Consejera del CRIC, al analizar las circunstancias del asesinato de su esposo, ha denunciado este hecho como un acto premeditado que en realidad la tenรญa a ella como objetivo. Aida Quilcuรฉ ha recibido mรบltiples amenazas y su riesgo aumentรณ a raรญz de sus denuncias nacionales e internacionales sobre la violencia contra los pueblos indรญgenas y los asesinatos en el desarrollo de la Minga Nacional.

Luรญs Evelis Andrade Casama, Consejero Mayor de la ONIC ante estos hechos seรฑalรณ que el atentado contra el CRIC es un atentado contra la ONIC, el Movimiento Indรญgena colombiano y contra todos aquell@s que nos atrevemos a proponer cambios desde el sentir de los pueblos.

Con este asesinato aleve, se ratifica una vez mรกs por el Estado colombiano que matar indios y lรญderes sociales es un componente de la seguridad democrรกtica, tal y como se demostrรณ durante la minga de resistencia en donde tambiรฉn fuimos colocados como carne de caรฑรณn por la fuerza pรบblica. A estos delitos de Estado luego se les coloca nombres como falsos positivosย  o โ€œacciones aisladas de personas que no comprometen a la instituciรณnโ€ pero que en realidad forman parte de una masacre contra el pueblo colombiano.

La guardia indรญgena en este momento se ha desplazado hacia la vereda de san Pedro, y no permitirรก que quienes han asesinado a nuestro compaรฑero y atentado contra nuestra organizaciรณn, abandonen el sito sin denunciar a los verdaderos mรณviles y los autores materiales e intelectuales de este hecho criminal.

ย Llamamos al pueblo colombiano y a la comunidad nacional e internacional para que se rodee a nuestra organizaciรณn y nuestros pueblos y no se permita que continรบe la impunidad y la masacre.ย 

CONSEJERIA MAYOR DEL CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA-CRIC

Autor



  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…

  • La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…