-
Violencia en Colombia. Informe anual 2023
Informe de Indepaz – Observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz Actividades relacionadas con grupos armados entre el 01 de enero y el 28 de diciembre de 2023.
-
Cartografía de los proyectos de energía solar en Colombia – Por Carlos E. Espitia Cueca
Introducción El presente trabajo tiene como propósito realizar un ejercicio descriptivo de la espacialidad de los proyectos de generación de energía solar en Colombia considerando variables de clasificación como cantidad, capacidad de generación y vigencia de los proyectos. Para ello, Indepaz tuvo como fuente principal el registro de proyectos de generación de electricidad de la…
-
Acciones de incumplimiento al Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional – Cifras Enero-Marzo 2023
Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional El objetivo principal consignado en los decretos 2056, 2058, 2059 y 2060 de 2022 es el de “suspender la afectación humanitaria de la población en general y en particular de las comunidades étnico – territoriales y campesinas y a la Nación”, por lo cual Indepaz no…
-
INFORME: SITUACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ.
Por Leonardo González Perafán Coordinador del Observatorio de DDHH y Conflictividades Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz INDEPAZ
-
Informe sobre presencia de grupos armados en Colombia 2021 – 2022 (1)
Desafío a la paz total. Lo que recibió el gobierno de Gustavo Petro
-
Desafío a la Paz Total – Multimedia
Cartografía sobre la presencia de grupos armados en ColombiaLo que recibió el gobierno de Gustavo Petro
-
La tierra que nos falta
Un estudio de caso de los reclamos de acceso a tierra de las mujeresrurales en Colombia desde la década de los ochenta
-
Admiten acción popular que busca suspender la construcción de la estación militar en la Isla Gorgona
Esta decisión significa que hoy existe un caso abierto que cumple todos los requisitos y que debe ser resuelto por el Tribunal Administrativo. Comunicado publicado el 22 de febrero Acción Popular – Moción de censura que se radicó en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca
-
Cifras durante el gobierno de Iván Duque – Balance de la violencia en cifras
Cifras generales de la violencia
-
Hay futuro si hay verdad. Informe final
Declaración final Informe Final Volumen testimonial Algunas CIFRAS Informe Final: “No es un mal menor. Niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado”. No matarás Por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición en: https://www.comisiondelaverdad.co/ No matarás: https://www.comisiondelaverdad.co/no-mataras
-
Informe de Seguimiento No. 010-22 a la Alerta Temprana No. 004 de 2022
Informe de Seguimiento No. 010-22 a la Alerta Temprana No. 004 de 2022 documento de advertencia nacional por Proceso Electoral 2022. Realizado por la Defensoría del Pueblo
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu