-
Discursos en el Encuentro Nacional de campesinos, afrodescendientes e indígenas por la tierra y la paz
Palabras del padre Franciso De Roux, de Monseñor Castrellón, de las organizaciones convocantes, de la ACVC y de la Consejería Mayor – Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN – Cxhab Wala Kiwe. 658_Documento ACIN Encuentro de Paz Barranca 2011 658_Palabras Monseñor Castrellón 658_Palabras del padre Pacho 658_Palabras de…
-
Encuentro Nacional de Comunidades Campesinas, Afrodescendientes e Indigenas. Spot Oficial
Encuentro Nacional de Comunidades Campesinas, Afrodescendientes e Indígenas, por la Tierra y la Paz en Colombia del 12 al 15 de agosto en Barrancabermeja Santander. “El Dialogo es la Ruta”.
-
De nuevo el debate sobre la Paz?
En días pasados el diario www.publico.es, dio a conocer una entrevista realizada al comandante de las FARC-EP Alfonso Cano; la cual ha generado diferentes reacciones por las posibilidades y dificultades de abrir caminos a la paz. Publicamos desde Indepaz la entrevista, el editorial del colombiano del 14 de junio, la carta abierta a Alfonso Cano…
-
VOCES DEL SUROCCIDENTE
Aportes a la visibilización de violaciones al DIDH e infracciones al DIH en los Departamentos del Cauca y Nariño 2010 – 2011
-
Otro empujón a la paz
En el libro “La vía ciudadana para construir la paz, más allá de la derrota o la negociación” publicado en 2010 por Indepaz y Conciliation Resources, sus autores, entre ellos activistas, académicos, miembros de la Compañía de Jesús, funcionarios del SNU en Colombia y funcionarios públicos, estuvimos de acuerdo en el sentido político de la…
-
LA CONDENA DE MARTINEZ SINISTERRA
Ahora que la condena de Martínez Sinisterra es un hecho vuelven a aparecer los interrogantes que por temor se mantienen en silencio. ¿Qué va a pasar con sus aliados y socios en el proyecto narcoparamilitar y parapolitico? ¿En que va el proceso del Ex gobernador Juan José Chaux Mosquera que tiene acusaciones de mayor gravedad?…
-
Palabras de Vicenç Fisas, director de la Escuela de Cultura de Paz, en el acto de presentación del Anuario 2011 de Procesos de Paz
Estas palabras son una sintesis del punto de vista de quienes apelan a la VOLUNTAD del gobienro y la guerrilla como factor decisivo hacia la solución negociada. Incluye ademas propuestas humanitarias sobre la terminación de la práctica del secuestro, rechazo al desplazamiento forzado y derecho de las víctimas. 610_Presentación anuario Bogotá 2011 a
-
La Guerra de panfletos
¿Quién y con qué fines se está dedicando a repartir panfletos en los cuales se amenaza de muerte a líderes de organizaciones sociales? 593_LA GUERRA DE PANFLETOS
-
EL DEBATE DE LAS BACRIM
Lo que ha quedado claro, con el debate y con decenas de testimonios, es que los herederos de las viejas estructuras, se sumaron a los no desmovilizados y aglutinaron a otros grupos funcionales a sus negocios y control de poderes políticos e institucionales. 589_EL DEBATE DE LAS BACRIM
-
V informe de Indepaz – presencia Grupos Narcoparamilitares
Este es el Quinto informe de Indepaz sobre de la presencia de los grupos narco paramilitares en el país, de enero a diciembre de 2010. 586_V Informe 2010 INDEPAZ 15-03-2011
-
¿Qué dirá el próximo informe de la ONU?
Al revisar los pronunciamientos de la Alta Comisionada, llama la atención el silencio sobre temas centrales en la problemática de derechos humanos y de DIH en el país
-
La vía ciudadana para construir la paz
¿Cómo terminar la guerra? Más allá de la derrota o la negociación
-
Violencia Urbana, Narcotráfico y Conflicto: algunas anotaciones para el debate
En los últimos años las ciudades colombianas han experimentado una explosión de violencia que ha sido atribuída a las limitaciones de la política de Seguridad Democrática enfocada en áreas rurales, a los efectos de la desmovilizacion de grupos paramilitares, y a la proliferación de lo que las autoridades han denominado como microtráfico, es decir, el…
-
Presentación en el Conversatorio: Labor humanitaria y protección de los DD.HH en el Sur Occidente Colombiano
Universidad Javeriana sede Cali
-
CUARTO INFORME SOBRE GRUPOS NARCOPARAMILITARES
Este es el resumen del cuarto informe de Indepaz acerca de la situación actual de los grupos narcoparamilitares, para el primer semestre de 2010. En este link puede escuchar el análisis hecho por Camilo González Posso en entrevista realizada por RCN Radio: http://www.rcnradio.com/node/45965 Página de El Colombiano – Policía refuta informe de Indepaz noticia…
-
Los ‘paras’ invisibles
En Valle y Cauca se da un fenómeno curioso con los paramilitares: tras cinco años de su desmovilización, la verdad sigue sin saberse. ¿Qué pasa?
-
Llamado de atención a candidatos y medios
NOTA: Los candidatos a la Presidencia de la República no le han dado importancia a la presentación ante el país de sus propuestas de Politica de Paz. Han preferido reducirse a pronunciamientos sobre la seguridad mostrandose unos como continuadores de la seguridad de la administración Uribe y otros proponen algunas variaciones en el tema. En…
-
PARAHEREDEROS
Esta es una lista de “herederos electorales” de los investigados y detenidos por parapolítica.
-
Farc y ELN camino a la unidad
Comunicado conjunto entre el ELN y las FARC-EP – Noviembre 2009 A LA MILITANCIA DE LAS FARC EP Y DEL ELN El Secretariado Nacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejercito del Pueblo FARC-EP y el Comando Central COCE del Ejército de Liberación Nacional ELN, hacemos llegar a todos los guerrilleros y guerrilleras…
-
INFORME COMPARATIVO DE NUEVOS GRUPOS NARCOPARAMILITARES 2008 – 2009
Vea el ÚLTIMO Informe comparativo de nuevos grupos narcoparamilitares 2008 – 2009 de INDEPAZ.
-
LA ESTRATEGIA PARAMILITAR DEL “RICO EPULÓN”
Para los oligarcas y el imperio, el único camino del progreso que conciben es el del rico Epulón. Consiste en que el rico tenga tanto en su mesa, que de allí caigan migajas para los Lázaros (pobres). En términos tecnócratas capitalistas a eso le llaman, conseguir la mayor acumulación privada con el mínimo costo…
-
Los paramilitares resurgen en Colombia
La Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha vuelto a poner una pica en la espalda del presidente colombiano Álvaro Uribe. En su nuevo informe, presentado esta semana, califica de “preocupante” la reaparición de masacres y amenazas “contra poblaciones vulnerables por parte de bandas emergentes” en algunas zonas del país.…
-
Carta de “Don Berna” a la Justicia Colombiana
Honorables Magistrados CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL Bogotá, D. C. Honorables Magistrados; DIEGO FERNANDO MURILLO BEJARANO, ciudadano Colombiano, portador del documento nacional de identidad número 16.357.144 expedida en Tulúa (Valle), en mi condición de desmovilizado de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C.), y postulado a los beneficios de…
-
Informe de parapolítica
Con corte al 12 de septiembre de 2009
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu