-
“Nos quieren extraditar cuando empezamos a hablar de políticos, militares y empresarios”
“El ex gobernador del Cauca, Juan José Chaux, (asistió a una cumbre paramilitar) como representante político del bloque Calima. A mí me preguntó la Corte si él había ido allí como representante político o bajo amenaza. Yo dije que asistió como miembro de las autodefensas porque eso fue cierto.” Freddy Rendón Herrera alias “El alemán”…
-
La suerte del Cabo Moncayo
En este país hay gente que se preocupa más por proteger a los perpetradores de falsos positivos y de positivos atroces que están en la agenda de la fiscalía, que por la suerte de los soldados y policías que siguen cautivos en poder de las FARC. Y peor aún, a muchos les es indiferente que…
-
El sofisma de los desmovilizados como gestores de paz
El nombramiento de ‘Karina’ y ‘Olivo Saldaña’ no es ajeno a esta política de solución del conflicto por la vía militar; su nombramiento refleja el interés en fortalecer la política de desmovilización individual como una forma de mermar la organización, y de utilizar la información y la figura del desmovilizado como una forma de impulsar…
-
resumen del informe especial del Cinep – Ejecuciones extrajudiciales
A los 26 casos de falsos positivos y las 54 víctimas registradas a septiembre de 2008, se suman 35 casos y 69 víctimas más, lo anterior indica un incremento de 34% entre julio y diciembre de 2008, el total calculado por CINEP es de 95 casos (incluyendo los casos de los jóvenes de Soacha) y…
-
Carta de las Farc-Ep a Colombianos y colombianas por la paz
“Consideramos indispensable la presencia de CPP en cabeza de la senadora Piedad Córdoba, como garantía de transparencia en los operativos (de entrega) del cabo del ejercito Pablo Emilio Moncayo” Compatriotas Colombianas y Colombianos por la Paz Senadora Piedad Córdoba: Cordial saludo. Con persistencia continuamos trabajando por materializar, en primer lugar, la liberación del cabo del…
-
EL PODER CONTRA LA MISION MEDICA
no importa que un médico conozca de las dolencias de los guerrilleros y voluntariamente les brinde atención, e incluso, no importa que reciba remuneración por ello: es lícito. Y no solo porque el derecho colombiano así lo tenga establecido, sino porque el compromiso humanístico de su profesión se lo obliga, porque la ética prima sobre…
-
El Gobierno asegura que en Colombia hay 125 personas cautivas
Fondelibertad hizo un seguimiento de los 2.800 casos y encontró que en muchas ocasiones recuperaron la libertad y no lo reportaron, pero siguieron engrosando la estadística del secuestro en Colombia. Ciento veinticinco personas están secuestradas actualmente en Colombia, 66 de ellas por las FARC, y se desconoce la suerte de otras 1.502 que originalmente…
-
Saludo de las FARC a la V Cumbre de las Américas y carta donde anuncian la liberación de Pablo Emilio Moncayo
Ante la reiterada solicitud de la senadora Piedad Córdoba, de Colombianas y Colombianos por la Paz, del profesor Moncayo y de los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez, anunciamos nuestra decisión de liberar unilateralmente al cabo Pablo Emilio Moncayo y entregarlo personalmente a una comisión encabezada por la senadora Córdoba y el profesor Moncayo una…
-
Detenido Don Mario
Que no sea extraditado sin antes rendir cuentas por los delitos atroces, esclarecer la verdad sobre sus cómplices (politica, económica y militarmente) bajo la justicia ordinaria (no por medio de la ley de justicia y paz) Daniel Rendón, alias ‘Don Mario”, el narcotraficante y paramilitar más buscado de Colombia, fue detenido este miércoles…
-
Comunicado de la columna Mariscal Antonio José de Sucre sobre la muerte de los indígenas AWA
nuestras unidades guerrilleras detuvieron a 8 personas que recogían, por grupos, información sobre nosotros para luego llevarla a las patrullas militares que desarrollan operaciones en la zona. La Columna Mariscal Antonio José de Sucre, de las FARC-EP, informan a la opinión pública lo siguiente: .1- Que el día 6 de Febrero del 2009 en…
-
Comunicados de las FARC – EP a las comunidades indígenas Awá. UNIPA, CANAWARI y ACIPAP y a las comunidades indígenas del Cauca
Lamentamos sinceramente la muerte de los 8 integrantes de su comunidad el pasado 6 de febrero, en medio de los operativos y maniobras militares que el ejército oficial adelanta en el occidente del departamento de Nariño, en donde presiona a la población para utilizarla como escudo o como punta de lanza en las misiones de…
-
SEMANA EN PAZ
Otro poeta decía que es mejor el bla, bla que el pum, pum, pero desafortunadamente aquí no le hacen caso a los poetas y se practica la combinación de las formas habladas y las disparadas. Se habla hasta de paz pero para ganar espacio en la guerra. “Paz, paz… decía un pajarillo sentado en una…
-
Así protege la seguridad democrática a los trabajadores de la Occidental
EL 19 de marzo en reunión a la que asisten los mandos militares de Arauca con trabajadores de occidental -por la falta de garantías para la protección de la vida de los trabajadores gracias al conflicto armado- las autoridades militares solicitan no hacer eco al terrorismo y manifiestan que en Arauca no pasa nada, que…
-
LAS FARC ACEPTAN PROCESO DE ACUERDO HUMANITARIO
CARTA A COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS POR LA PAZ Colombianas y Colombianos por la Paz; Senadora PIEDAD CÓRDOBA Bogotá. Reciban el saludo cordial de las guerrilleras y guerrilleros de las FARC-EP. El diálogo epistolar sobre el problema de la guerra y la paz, reúne cada día a más y más colombianos, y suscita la adhesión…
-
INFORME DE EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN EL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER
“Los Resultados de la Política de Seguridad Democrática… Amarga Realidad” FEBRERO – 2009
-
Para-política a la llanera
Las relaciones cercanas con ‘Cuchillo’ tienen al borde de la cárcel al gobernador del Guaviare, Óscar López, y en aprietos al de Vichada. Tiemblan los antiguos Territorios Nacionales. Óscar López aparentemente se unió desde hace más de seis años con Vicente Castaño para comprar tierras a desplazados y personas atemorizadas por los paramilitares Según…
-
Colombian paramilitary tells how he financed his own Murder Inc.: bananas
For a guy who brags about killing hundreds of his countrymen, Raúl Hasbún lives high on the government’s dime. He sits in a plush cell outside Medellín where he enjoys cable TV, raids his own fridge, can order out for fast food and has his cat to keep him company. Hasbún, a former banana…
-
Carta enviada por Salvatore Mancuso a la Senadora Piedad Córdoba
La situación que se suscitó a partir de nuestra extradición, ha generado un estado de indefensión, tanto para las víctimas, como para nosotros los postulados, que además de vernos impedidos para continuar los trámites judiciales de la Ley de Justicia y Paz, observamos con preocupación e impotencia cómo nuestras familias son amenazadas, e incluso objeto…
-
La violación de los derechos humanos en Colombia es analizada por Naciones Unidas.
Si entre los 43 relatores especiales de Naciones Unidas cuatro son designados para que investiguen en detalle lo que pasa en Colombia, significa que es alta la preocupación en el mundo por las violaciones a los derechos humanos en este país, pero es de alarma general si esos relatores tienen que ocuparse de crímenes de…
-
¿Cómo va la agenda de paz en Colombia?
Documento presentado en el Seminario de la Alianza de Mujeres, Bogotá 26 de febrero de 2009
-
Carta de Jorge 40 a Eduardo Pizarro
He leído con detenimiento su entrevista concedida al periódico El País, el pasado 5 de febrero, y me es imposible quedarme callado como ex combatiente de la confederación de autodefensas y como ciudadano que le apostó a la paz del país, pues ésta me ha causado indignación, tristeza y dolor, ante todo, como colombiano.
-
Cuadro comparativo de informes sobre nuevos grupos paramilitares 2008
Distintos informes se han presentado sobre el fenómeno de los nuevos grupos narcoparamilitares; estas son sus cifras en el 2008. Organizaciones e Instituciones: Seguridad y Democracia, Nuevo Arcoiris, Policía Nacional, MAPP/OEA, Observatorio DD.HH. de la Vicepresidencia de la República, Cinep e Indepaz
-
Los “falsos positivos” son una práctica vieja en el Ejército
Documentos desclasificados de Estados Unidos, muestran cómo ha prevalecido en el Ejército colombiano la mentalidad de que ganar la guerra es causarle más bajas a la guerrilla y esto a ha conducido a que inflen el “conteo de cuerpos” matando civiles Por Michael Evans* Miércoles 7 Enero 2009 Al cierre de 2008, Colombia…
-
INFORME PARAPOLITICA
Corte al 5 de febrero de 2009.Congresistas INVESTIGADOS y DETENIDOS
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu