-
LA TRAMPA DE LAS AMENAZAS
El fin del conflicto armado pactado en La Habana y suscrito finalmente en Bogotá desató una epidemia de panfletos con amenazas a lideres sociales y de izquierda en muchas partes de Colombia. Los autores parecen ser personas o grupos que han seguido la política regional y han formado parte de estructuras opositoras a los acuerdos…
-
XII Informe de Indepaz sobre presencia de Grupos Narcoparamilitares – 2016
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz –Indepaz– presenta su XII Informe de seguimiento a la presencia de los grupos narcoparamilitares, actividad que viene realizando desde 2006. 2016 representó un año de sucesos trascendentales que han comenzado a modificar las dinámicas territoriales determinadas por el conflicto armado. Se firmó y refrendó el…
-
INFORME ESPECIAL: PLAN PISTOLA
El pasado 4 de mayo inició un plan criminal por parte del Clan del Golfo para atacar de manera sistemática a miembros de la fuerza pública, principalmente de la Policía Nacional. Este plan ha sido denominado Plan Pistola, cuyos actos realizados a traición hasta la fecha dejan 11 policías y un dragoneante del INPEC asesinados.…
-
Cifras del conflicto con el ELN durante la primera ronda del 2017
Resumen de la investigación El presente es un ejercicio de compilación sobre las acciones realizadas por el ELN y contra el ELN (por la fuerza pública y paramilitares) durante el año 2017. El informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz- Indepaz señala que a la fecha (22 de mayo) se destacan enfrentamientos, ataques,…
-
Tolerancia cero contra homicidios de defensores de derechos ambientales y la tierra
Gran parte de las víctimas hacen parte de las personas que, de forma heroica, han desafiado los peligros que enfrentaban y han defendido el derecho de sus comunidades a un medio ambiente sin riesgos y sano, a un futuro de dignidad y respeto, y a su tierra y sus medios de vida tradicionales.
-
A LA FECHA VAN 51 LÍDERES ASESINADOS EN EL 2017
El presente es un ejercicio de compilación de fuentes sobre el asesinato a líderes defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones sociales durante lo corrido del año 2017; así como personas relacionadas con las Farc-Ep. A la fecha (18 de mayo de 2017) 51 Líderes y/o defensores de DDHH han sido asesinados durante el…
-
Narcoparamilitares: sobre definiciones, denominaciones, cifras oficiales y el clan del golfo
Por. Carlos Espitia Cueca. Indepaz El pasado 3 de mayo, el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que el Clan del Golfo, entre 2010 y 2016, se redujo a la mitad. Los datos revisados en este artículo contrastan sus declaraciones. El Clan del Golfo, en el mismo periodo mencionado por el Ministro, ha mantenido,…
-
Informe de Líderes, defensores de DDHH, miembros de Farc y sus familiares asesinados durante 2017
El presente es un ejercicio de compilación de fuentes sobre el asesinato a líderes defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones sociales durante lo corrido del año 2017; así como personas relacionadas con las Farc-Ep. A la fecha (3 de mayo de 2017) 43 Líderes y/o defensores de DDHH han sido asesinados durante el…
-
Decreto y Acto Legislativo Fast Track
Acto legislativo 4 del 4.04.17 Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR), y otras disposiciones Decreto 588 del 5.04.17. Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Decreto 587 del 5.04.17. Comité escogencia selección SIVJRNR. Decreto 154 de 3.02.17. Comisión Nacional de Garantías de Seguridad
-
30 líderes y/o defensores de DDHH en el 2017 han sido asesinados. #QueLaPazNoNosCuesteLaVida #ColombiaEnLaCIDH
El presente es un ejercicio de compilación de fuentes sobre el asesinato a líderes defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones sociales durante lo corrido del año 2017. El informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz- Indepaz señala a la fecha (21 de marzo) se presentaron 30 homicidios de líderes…
-
EL COMPLEJO PARAMILITAR SE TRANSFORMA
Es una múltiple alianza entre grupos armados organizados para negocios ilegales, parapolíticos y negociantes de la paraeconomía, que cuentan con niveles de complicidad de agentes del Estado, incluidos miembros de la fuerza pública. Se entrelazan con las anteriores modalidades y para sus fines de lucro asumen funciones de orden desde la criminalidad, tales como operaciones…
-
¿Cómo va el proceso de implementación del Acuerdo Final con las FARC? Avances del Congreso de la República
El Congreso de la República, a través del mecanismo de fast-track tiene como misión legislar y promover la implementación de todo lo acordado con las FARC-EP tanto en La Habana (Cuba) como en Cartagena, luego de las intervenciones por parte de los partidarios del “no” como resultado del plebiscito del 2 de octubre del 2016.…
-
Desde Nariño: propuesta dinámicas y acciones humanitarias
Propuesta para aportar al tema 5F, de “acciones y dinámicas humanitarias” de las comunidades de los municipios de Samaniego y Santa Cruz, y de los resguardos indígenas de Sande, Guachavés y la Montaña, del departamento de Nariño
-
XII INFORME SOBRE PRESENCIA DE GRUPOS NARCOPARAMILITARES 2016
Ver XII Informe de Indepaz sobre presencia de grupos narcoparamilitares en el año 2016
-
X Informe presencia de grupos Narcoparamilitares 2014
Décimo Informe sobre presencia de grupos narcoparamilitares realizado por Indepaz.
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu