INICIEMOS EL NUEVO AÑO, CON UN SALUDO A CHILE

por

Dario Gonzalez Posso

,

 INICIEMOS EL NUEVO AÑO, CON UN SALUDO A CHILE… 

… con un saludo a los triunfos de sus luchas democráticas y populares. Triunfos que se expresan en la nueva constituyente, que surge del gran levantamiento social del 2019, y en los resultados de las elecciones del 2021, que colocan a Gabriel Boric en la Presidencia de la República. Con tales victorias se fortalecen las luchas y las esperanzas en todo el continente. 

Sin duda, un documento fundamental es el programa de gobierno que Boric presentó y agitó en la campaña: una buena guía centrada en los derechos humanos, las reformas sociales y democráticas… Boric se ha mostrado bastante sensible al movimiento social al cual se debe, junto con una nueva generación de dirigentes muy jóvenes a la que pertenece. Y ha prometido a los chilenos “un Gobierno con los pies en la calle”. Esto esperan las multitudes que aclaman la victoria electoral y que se sienten abriendo “de nuevo las grandes alamedas”… 

Hay puntos críticos que, como advertencias, anotan algunas analistas: en octubre de 2019, Boric votó en el Parlamento el acuerdo para tratar de parar la movilización, los bloqueos y las barricadas; en la segunda ronda electoral -de hecho como concesión a prejuicios xenófobos de sectores del electorado-, se acercó a la deplorable política de Piñera sobre los migrantes; y en relación con la aplicación y alcance de las reformas y garantías sociales, que están en el centro de su programa, Boric busca tranquilizar a los poderes económicos con un compromiso de moderación, a nombre de la “responsabilidad fiscal y la estabilidad macroeconómica”. 

Estos hechos, sin duda, deben ser tomados en cuenta. Pero no pueden llevar a ocultar que con el programa de reformas democráticas –bajo el manto del “Estado de bienestar” en oposición al neoliberalismo-, se está produciendo una ruptura trascendental, que puede abrir la oportunidad de reformas y cambios más profundos. 

Lo indicado es actuar en función de las mejores tendencias de este proceso de resonancia continental, propender porque su evolución corresponda al espíritu y a las reivindicaciones del levantamiento social de 2019. Desarrollo que de antemano no está garantizado. 

Bienvenidas las reformas democráticas. Su garantía está en la organización popular y la continuidad de la movilización, que no puede bajar sus banderas. Las presiones de grandes poderes, nacionales e internacionales, incluso sobre el nuevo gobierno, pueden ser brutales para impedir las reformas económicas y sociales, o envilecerlas. La derecha conserva un peso considerable en el Parlamento, que querrá hacer valer. Pero, con la elección presidencial de Boric, la Constituyente puede animar su fuerza para apoyar las reformas. ¿Qué sería de la constituyente y de la nueva constitución, sin este triunfo electoral? ¿Qué sería de este proceso con el ultraderechista Kats en la Presidencia de la República? Y no hay que olvidar que la ultraderecha conserva una fuerza impresionante. 

Nada está garantizado de antemano, ya se dijo. Pero, con el Chile de hoy, hay razones adicionales en el continente para el entusiasmo con el cual saludamos este Nuevo Año.

Autor

,


  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejército Gaitanista de Colombia: ¿un paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejército Gaitanista de Colombia: ¿un paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo González Perafán Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC, también conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurídicas. El anuncio llegó acompañado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura González P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participación de las mujeres en la Guardia Indígena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomía territorial y una dignificación de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusión ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trámite ante la Corte Constitucional para que le dé vía libre a la fumigación aérea con glifosato en las áreas en las cuales se den…

  • TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la línea de política de drogas, conflicto armado, construcción de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilícito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisión Primera de la Cámara de Representantes está haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusión del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se envió a la Audiencia…

  • ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    Economías criminales con y sin ceses al fuego ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego Camilo González Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…