A la señora Ingrid le cabe el derecho de demandar y, si quiere, de conciliar sus reclamos. Lo que le corresponde al Estado es garantizar que opere la justicia, la que podrá rechazar o aprobar la pretensión. El asunto verdaderamente importante no es la supuesta ingratitud de una persona que reclama porque cree tener un derecho… Seguir leyendo INGRID OTRA VEZ
Noticias y artículos
INGRID OTRA VEZ
A la señora Ingrid le cabe el derecho de demandar y, si quiere, de conciliar sus reclamos. Lo que le corresponde al Estado es garantizar que opere la justicia, la que podrá rechazar o aprobar la pretensión. El asunto verdaderamente importante no es la supuesta ingratitud de una persona que reclama porque cree tener un derecho… Seguir leyendo INGRID OTRA VEZ
El agua virtual
En el norte de Kenia, las mujeres de la tribu Gabra caminan cinco horas diarias para obtener y llevar a casa un bidón de agua. ¿ No podemos acaso nosotros lavarnos los dientes con un vaso de agua y no con la llave abierta derrochando este tesoro?
El agua virtual
En el norte de Kenia, las mujeres de la tribu Gabra caminan cinco horas diarias para obtener y llevar a casa un bidón de agua. ¿ No podemos acaso nosotros lavarnos los dientes con un vaso de agua y no con la llave abierta derrochando este tesoro?
EL CAMPEÓN DE LA COCAINA Y LA FARSA DE LAS CIFRAS
En esto de las cifras de exportación efectiva de cocaína desde Colombia y el área andina y de la situación de ese narconegocio, se va a necesitar también una comisión de la verdad que siga el camino de la comisión de expresidentes y expertos latinoamericanos que pidió revisar la política.
EL CAMPEÓN DE LA COCAINA Y LA FARSA DE LAS CIFRAS
En esto de las cifras de exportación efectiva de cocaína desde Colombia y el área andina y de la situación de ese narconegocio, se va a necesitar también una comisión de la verdad que siga el camino de la comisión de expresidentes y expertos latinoamericanos que pidió revisar la política.
Nuevo y viejo al mismo tiempo
No cambiará la manera de ejercerse el poder y de hacerse política, y esta es una mala noticia. Esto es lo viejo, y el problema es que ya nos acostumbramos.
Nuevo y viejo al mismo tiempo
No cambiará la manera de ejercerse el poder y de hacerse política, y esta es una mala noticia. Esto es lo viejo, y el problema es que ya nos acostumbramos.
De nuevo a votar por Antanas Mockus
Por encima de baches y errores, que los ha habido, un gobierno de Mockus y Fajardo, y del excelente equipo que los acompaña, sería una revolución tan importante como benéfica
De nuevo a votar por Antanas Mockus
Por encima de baches y errores, que los ha habido, un gobierno de Mockus y Fajardo, y del excelente equipo que los acompaña, sería una revolución tan importante como benéfica
La paz en el nuevo Gobierno
No hay motivo para muchas ilusiones sobre ese Nuevo Dialogo Civil por la paz, pero lo último que hay que hacer en este país es declinar la búsqueda de espacios para la paz. Así que quedan convocados todos los tercos y tercas de la paz.
La paz en el nuevo Gobierno
No hay motivo para muchas ilusiones sobre ese Nuevo Dialogo Civil por la paz, pero lo último que hay que hacer en este país es declinar la búsqueda de espacios para la paz. Así que quedan convocados todos los tercos y tercas de la paz.
MOCKUS EN LA SEGUNDA VUELTA
¿No son suficientes los temas fundamentales de rechazo a la parapolítica, la corrupción, la impunidad, el método del todo vale que lleva a crímenes de Estado o crímenes de lesa humanidad como las ejecuciones extrajudiciales? ¿No es fundamental la defensa del Estado Social de Derecho y la Constitución de 1991 frente al plan de desmontarla… Seguir leyendo MOCKUS EN LA SEGUNDA VUELTA
MOCKUS EN LA SEGUNDA VUELTA
¿No son suficientes los temas fundamentales de rechazo a la parapolítica, la corrupción, la impunidad, el método del todo vale que lleva a crímenes de Estado o crímenes de lesa humanidad como las ejecuciones extrajudiciales? ¿No es fundamental la defensa del Estado Social de Derecho y la Constitución de 1991 frente al plan de desmontarla… Seguir leyendo MOCKUS EN LA SEGUNDA VUELTA
LA ILUSIÓN ELECTORAL
Los analistas electorales ya repitieron hasta el cansancio que las encuestas fallaron, que se inventaron una realidad que al final sirvió para medir como ganadores a los que estuvieron por encima de sus datos engañosos y como perdedores a los que no llenaron las expectativas inventadas. Si hubieran anunciado en los medios masivos – tal… Seguir leyendo LA ILUSIÓN ELECTORAL
LA ILUSIÓN ELECTORAL
Los analistas electorales ya repitieron hasta el cansancio que las encuestas fallaron, que se inventaron una realidad que al final sirvió para medir como ganadores a los que estuvieron por encima de sus datos engañosos y como perdedores a los que no llenaron las expectativas inventadas. Si hubieran anunciado en los medios masivos – tal… Seguir leyendo LA ILUSIÓN ELECTORAL
No se deja confundir
Esta oferta política que es sencilla, es a la vez muy peligrosa, muy riesgosa. ¿Para quién? Para todo aquel que han usado y abusado del poder y del Estado por mucho tiempo. Y por esta razón es que el candidato está y estará bajo un ataque inclemente, indecente y delictual por quienes no quieren el… Seguir leyendo No se deja confundir
No se deja confundir
Esta oferta política que es sencilla, es a la vez muy peligrosa, muy riesgosa. ¿Para quién? Para todo aquel que han usado y abusado del poder y del Estado por mucho tiempo. Y por esta razón es que el candidato está y estará bajo un ataque inclemente, indecente y delictual por quienes no quieren el… Seguir leyendo No se deja confundir
Un fracaso social
La gran mayoría de los suicidios son un fracaso social, no meramente una enfermedad individual. El suicida en su desespero, y tal vez sin pensarlo y sin saberlo, hace una denuncia de malformaciones colectivas que hemos aceptado sin problema, sin rebelarnos, que incluso defendemos como virtudes.
Un fracaso social
La gran mayoría de los suicidios son un fracaso social, no meramente una enfermedad individual. El suicida en su desespero, y tal vez sin pensarlo y sin saberlo, hace una denuncia de malformaciones colectivas que hemos aceptado sin problema, sin rebelarnos, que incluso defendemos como virtudes.
Un fracaso social
La gran mayoría de los suicidios son un fracaso social, no meramente una enfermedad individual. El suicida en su desespero, y tal vez sin pensarlo y sin saberlo, hace una denuncia de malformaciones colectivas que hemos aceptado sin problema, sin rebelarnos, que incluso defendemos como virtudes.
Un fracaso social
La gran mayoría de los suicidios son un fracaso social, no meramente una enfermedad individual. El suicida en su desespero, y tal vez sin pensarlo y sin saberlo, hace una denuncia de malformaciones colectivas que hemos aceptado sin problema, sin rebelarnos, que incluso defendemos como virtudes.
EL NEGOCIADO DE LOS MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA
La crisis del sistema de salud está marchando a una hecatombe que se hará evidente en el segundo semestre de 2010 cuando se agote el Fondo de Solidaridad y Garantías que ayuda a pagar los costos del régimen subsidiado y que ha sido desangrado por los recobros orientados por las multinacionales farmacéuticas con el apoyo… Seguir leyendo EL NEGOCIADO DE LOS MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA
EL NEGOCIADO DE LOS MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA
La crisis del sistema de salud está marchando a una hecatombe que se hará evidente en el segundo semestre de 2010 cuando se agote el Fondo de Solidaridad y Garantías que ayuda a pagar los costos del régimen subsidiado y que ha sido desangrado por los recobros orientados por las multinacionales farmacéuticas con el apoyo… Seguir leyendo EL NEGOCIADO DE LOS MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA
prueba
NSOIans{AN ALKnd
prueba
NSOIans{AN ALKnd
Llamado de atención a candidatos y medios
NOTA: Los candidatos a la Presidencia de la República no le han dado importancia a la presentación ante el país de sus propuestas de Politica de Paz. han preferido reducirse a pronunciamientos sobre la seguridad mostrandose unos como continuadores de la seguridad de la administración Uribe y otros proponen algunas variaciones en el tema. En… Seguir leyendo Llamado de atención a candidatos y medios
Llamado de atención a candidatos y medios
NOTA: Los candidatos a la Presidencia de la República no le han dado importancia a la presentación ante el país de sus propuestas de Politica de Paz. han preferido reducirse a pronunciamientos sobre la seguridad mostrandose unos como continuadores de la seguridad de la administración Uribe y otros proponen algunas variaciones en el tema. En… Seguir leyendo Llamado de atención a candidatos y medios
LA OLA MOCKUS Y LA OTRA VUELTA
Antanas es visto como un camino de rechazo a características centrales del gobierno de Uribe y en particular a su soporte en la parapolítica y los vicios que la acompañan en contra del Estado de Derecho y del respeto a derechos fundamentales.
LA OLA MOCKUS Y LA OTRA VUELTA
Antanas es visto como un camino de rechazo a características centrales del gobierno de Uribe y en particular a su soporte en la parapolítica y los vicios que la acompañan en contra del Estado de Derecho y del respeto a derechos fundamentales.
Una revolución posible
Estamos ante la posibilidad de cambios sustanciales para la vida del país, la manera de gobernar y de hacer política. Todos cambios convenientes y que serían serios y profundos
Una revolución posible
Estamos ante la posibilidad de cambios sustanciales para la vida del país, la manera de gobernar y de hacer política. Todos cambios convenientes y que serían serios y profundos
Acuerdo humanitario ¿porqué no?
El objetivo supremo es liberar de su eterna pesadilla a veintidós servidores públicos, sobre los cuales el país entero tiene responsabilidades, que dicho sea de paso no ha ejercido con diligencia.
Acuerdo humanitario ¿porqué no?
El objetivo supremo es liberar de su eterna pesadilla a veintidós servidores públicos, sobre los cuales el país entero tiene responsabilidades, que dicho sea de paso no ha ejercido con diligencia.
ENCUESTAS Y VATICINIOS
los paras, exparas y proparas, tan unificados en el pasado, ahora están fraccionados y no tienen la capacidad de agregarle otro 30% a la candidatura de Santos. ¿Pondrán el 10% que falta?
ENCUESTAS Y VATICINIOS
los paras, exparas y proparas, tan unificados en el pasado, ahora están fraccionados y no tienen la capacidad de agregarle otro 30% a la candidatura de Santos. ¿Pondrán el 10% que falta?
¿LA LIBERACION DE MONCAYO ACERCA LA PAZ?
Otra oportunidad para la paz necesita liberar la política de la trampa de la seguritis y el manejo del miedo como antesala de todo lo público y privado.
¿LA LIBERACION DE MONCAYO ACERCA LA PAZ?
Otra oportunidad para la paz necesita liberar la política de la trampa de la seguritis y el manejo del miedo como antesala de todo lo público y privado.
Congreso más de lo mismo y peor
En las elecciones del pasado domingo la gran mayoría de los pocos buenos candidatos no llegó. La gran mayoría de los que sí llegaron tiene pocos méritos para cumplir con la muy importante y delicada labor de hacer las leyes y participar de la dirección del Estado.
Congreso más de lo mismo y peor
En las elecciones del pasado domingo la gran mayoría de los pocos buenos candidatos no llegó. La gran mayoría de los que sí llegaron tiene pocos méritos para cumplir con la muy importante y delicada labor de hacer las leyes y participar de la dirección del Estado.
LOS FALSOS POSITIVOS EN TIEMPOS ELECTORALES
En estos tiempos de elecciones es urgente que los candidatos asuman la agenda de los derechos humanos y la paz y no se limiten a los alegatos abstractos sobre la seguridad democrática o a repetir que en el pasado era peor o que todo esto ocurre a las espaldas de gobernantes y sus aliados… Seguir leyendo LOS FALSOS POSITIVOS EN TIEMPOS ELECTORALES
LOS FALSOS POSITIVOS EN TIEMPOS ELECTORALES
En estos tiempos de elecciones es urgente que los candidatos asuman la agenda de los derechos humanos y la paz y no se limiten a los alegatos abstractos sobre la seguridad democrática o a repetir que en el pasado era peor o que todo esto ocurre a las espaldas de gobernantes y sus aliados… Seguir leyendo LOS FALSOS POSITIVOS EN TIEMPOS ELECTORALES
El país que nos dejó
En estos ocho años colombia pasó a ser el segundo país del mundo con más desplazados internos.
El país que nos dejó
En estos ocho años colombia pasó a ser el segundo país del mundo con más desplazados internos.
DENUNCIA PÚBLICA NACIONAL CONTRA EMPRESAS MINERAS
El Estado colombiano y su Fuerza Pública, en cooperación con la empresa minera MURIEL MINING CORPORATION promueven violaciones a los Derechos Humanos y desplazan a las comunidades indígenas del pueblo embera que habitan en el cerro sagrado de Usakirradarra, en beneficio de las empresas mineras transnacionales.
DENUNCIA PÚBLICA NACIONAL CONTRA EMPRESAS MINERAS
El Estado colombiano y su Fuerza Pública, en cooperación con la empresa minera MURIEL MINING CORPORATION promueven violaciones a los Derechos Humanos y desplazan a las comunidades indígenas del pueblo embera que habitan en el cerro sagrado de Usakirradarra, en beneficio de las empresas mineras transnacionales.
Interesantes elecciones
Confiemos en que las premisas expuestas por la Corte sean las bases para una nueva etapa institucional en Colombia que traiga más estabilidad y equilibrio, luego de varios años de inestabilidad y desequilibrio
Interesantes elecciones
Confiemos en que las premisas expuestas por la Corte sean las bases para una nueva etapa institucional en Colombia que traiga más estabilidad y equilibrio, luego de varios años de inestabilidad y desequilibrio
CORTE A LAS BASES USA – COLOMBIA
El Ministro Santos aplicó en este caso el manual de operaciones que aconseja brincarse las normas con el argumento de ser eficaces en la lucha contra los enemigos. ¡Todo vale cuando hay éxito! Es la doctrina Santos. Es la doctrina Ñungo en versión posmoderna: Hágale ministro que una vez tengamos aquí a los gringos con… Seguir leyendo CORTE A LAS BASES USA – COLOMBIA
CORTE A LAS BASES USA – COLOMBIA
El Ministro Santos aplicó en este caso el manual de operaciones que aconseja brincarse las normas con el argumento de ser eficaces en la lucha contra los enemigos. ¡Todo vale cuando hay éxito! Es la doctrina Santos. Es la doctrina Ñungo en versión posmoderna: Hágale ministro que una vez tengamos aquí a los gringos con… Seguir leyendo CORTE A LAS BASES USA – COLOMBIA
Tuto González
4 de marzo. 39 años del asesinato de Carlos Augusto «Tuto» González Posso Realizado por la Gobernación del Cauca
Tuto González
4 de marzo. 39 años del asesinato de Carlos Augusto «Tuto» González Posso Realizado por la Gobernación del Cauca
FUEGO CRUZADO EN EL CAUCA
Aparte del interés de las FARC de tener visibilidad en la coyuntura electoral y al final del gobierno Uribe II, también cuenta en la agudización de las confrontaciones el que toda esta región está ubicada como una de las prioridades del denominado Salto Estratégico que concentra esfuerzos en el llamado corredor Meta – Buenaventura. La… Seguir leyendo FUEGO CRUZADO EN EL CAUCA
FUEGO CRUZADO EN EL CAUCA
Aparte del interés de las FARC de tener visibilidad en la coyuntura electoral y al final del gobierno Uribe II, también cuenta en la agudización de las confrontaciones el que toda esta región está ubicada como una de las prioridades del denominado Salto Estratégico que concentra esfuerzos en el llamado corredor Meta – Buenaventura. La… Seguir leyendo FUEGO CRUZADO EN EL CAUCA
UN “VOTO” CONSCIENTE FORTALECE LA DEMOCRACIA.
El derecho al voto requiere educación, capacitación e información. Pero, sobre todo, requiere, que el que voto se transforme, crezca de individuo o de poblador a ciudadano. Eso no se logra con la pura coacción y menos con fanatismo estúpido.
UN “VOTO” CONSCIENTE FORTALECE LA DEMOCRACIA.
El derecho al voto requiere educación, capacitación e información. Pero, sobre todo, requiere, que el que voto se transforme, crezca de individuo o de poblador a ciudadano. Eso no se logra con la pura coacción y menos con fanatismo estúpido.
Por unas elecciones frescas
Si el referendo se cae se modificará sustancialmente el escenario de las elecciones presidenciales, llegará una frescura que no existe hoy y los candidatos podrán ser ellos mismos, porque hasta ahora todos los movimientos que estos han realizado han sido forzados, tímidos, y hasta fingidos, siempre mirando al “Rey Sol” 18 de febrero de… Seguir leyendo Por unas elecciones frescas
Por unas elecciones frescas
Si el referendo se cae se modificará sustancialmente el escenario de las elecciones presidenciales, llegará una frescura que no existe hoy y los candidatos podrán ser ellos mismos, porque hasta ahora todos los movimientos que estos han realizado han sido forzados, tímidos, y hasta fingidos, siempre mirando al “Rey Sol” 18 de febrero de… Seguir leyendo Por unas elecciones frescas
¿DIALOGO Y NEGOCIACIÓN CON LOS NEOPARAS?
La ingenuidad de Monseñor Vidal, que ya cumplió su papel en los pactos de Ralito, no puede ahora volverse política oficial, ni confundir los legítimos llamados ciudadanos o de “notables” a treguas y suspensión de la violencia contra comunidades, con la apertura de otra ronda de negociaciones con prebendas, listas ficticias, amnistias masivas y extradiciones para truncar… Seguir leyendo ¿DIALOGO Y NEGOCIACIÓN CON LOS NEOPARAS?
¿DIALOGO Y NEGOCIACIÓN CON LOS NEOPARAS?
La ingenuidad de Monseñor Vidal, que ya cumplió su papel en los pactos de Ralito, no puede ahora volverse política oficial, ni confundir los legítimos llamados ciudadanos o de “notables” a treguas y suspensión de la violencia contra comunidades, con la apertura de otra ronda de negociaciones con prebendas, listas ficticias, amnistias masivas y extradiciones para truncar… Seguir leyendo ¿DIALOGO Y NEGOCIACIÓN CON LOS NEOPARAS?
En el día del periodista: Testimonio de Carlos Gaviria Díaz en juicio contra Alfredo Molano
La información, el derecho a informar y el deber de informar que tienen los medios consiste en revelar una situación, un estado de cosas, tal como ese estado de cosas se percibe. Y la persona que informa sobre ese estado de cosas tiene la obligación, en caso de ser interrogada, de señalar cuáles son los… Seguir leyendo En el día del periodista: Testimonio de Carlos Gaviria Díaz en juicio contra Alfredo Molano
En el día del periodista: Testimonio de Carlos Gaviria Díaz en juicio contra Alfredo Molano
La información, el derecho a informar y el deber de informar que tienen los medios consiste en revelar una situación, un estado de cosas, tal como ese estado de cosas se percibe. Y la persona que informa sobre ese estado de cosas tiene la obligación, en caso de ser interrogada, de señalar cuáles son los… Seguir leyendo En el día del periodista: Testimonio de Carlos Gaviria Díaz en juicio contra Alfredo Molano
Tanta bulla en salud para seguir igual
Los decretos de la emergencia son muy efectivos para el pago de las deudas a unos intermediarios que se quedan con la el 30% de la bolsa que les entrega el sistema – 18% en administración y otro tanto como utilidades abiertas o encubiertas en la integración vertical – pero no solucionan el problema… Seguir leyendo Tanta bulla en salud para seguir igual
Tanta bulla en salud para seguir igual
Los decretos de la emergencia son muy efectivos para el pago de las deudas a unos intermediarios que se quedan con la el 30% de la bolsa que les entrega el sistema – 18% en administración y otro tanto como utilidades abiertas o encubiertas en la integración vertical – pero no solucionan el problema… Seguir leyendo Tanta bulla en salud para seguir igual
Estudiantes informantes
Es más demandante reforzar las medidas de prevención, investigación y sanción institucionales y mucho más difícil y arduo producir un cambio en las propias comunidades, transformando complejas causas de la violencia.
Estudiantes informantes
Es más demandante reforzar las medidas de prevención, investigación y sanción institucionales y mucho más difícil y arduo producir un cambio en las propias comunidades, transformando complejas causas de la violencia.
CUATRO REFLEXIONES INICIALES SOBRE LOS DECRETOS DE LA EMERGENCIA SOCIAL EN SALUD
Los diez decretos promulgados por el gobierno nacional al amparo de la declaratoria de emergencia social en salud constituyen la mayor ofensiva gubernamental por radicalizar y salvar el modelo implementado por la ley 100 de 1993.
CUATRO REFLEXIONES INICIALES SOBRE LOS DECRETOS DE LA EMERGENCIA SOCIAL EN SALUD
Los diez decretos promulgados por el gobierno nacional al amparo de la declaratoria de emergencia social en salud constituyen la mayor ofensiva gubernamental por radicalizar y salvar el modelo implementado por la ley 100 de 1993.
El referendo va mal
La reelección está en la cuerda floja, pues hoy no es tan contundente como hace un año que el Presidente Uribe tenga fija la reelección; sus aspiraciones están debilitándose entre la opinión urbana de las grandes ciudades, que es donde se hacen estas encuestas.
El referendo va mal
La reelección está en la cuerda floja, pues hoy no es tan contundente como hace un año que el Presidente Uribe tenga fija la reelección; sus aspiraciones están debilitándose entre la opinión urbana de las grandes ciudades, que es donde se hacen estas encuestas.
El ejemplo Fujimori
Del ejemplo peruano poco se advierte en Colombia. Cuatro son los puntos que a primera vista sorprenden por su diametral diferencia. El primero, la verdadera funcionalidad de un tratado de extradición. El segundo punto es la acción de la justicia propia. El tercero, la capacidad para conciliar entre verdad judicial y verdad social. Cuarto… Seguir leyendo El ejemplo Fujimori
El ejemplo Fujimori
Del ejemplo peruano poco se advierte en Colombia. Cuatro son los puntos que a primera vista sorprenden por su diametral diferencia. El primero, la verdadera funcionalidad de un tratado de extradición. El segundo punto es la acción de la justicia propia. El tercero, la capacidad para conciliar entre verdad judicial y verdad social. Cuarto… Seguir leyendo El ejemplo Fujimori
Sigue su marcha la inconveniente e indecente reelección
El concepto del Procurador por más que intente mostrar imparcialidad y racionalidad jurídica, al procurar justificar el evento de la segunda reelección y quitarle relevancia a los múltiples errores en la elaboración de la ley de referendo, no hace más que confirmar la posibilidad de abusar del Derecho por parte de quien detenta el… Seguir leyendo Sigue su marcha la inconveniente e indecente reelección
Sigue su marcha la inconveniente e indecente reelección
El concepto del Procurador por más que intente mostrar imparcialidad y racionalidad jurídica, al procurar justificar el evento de la segunda reelección y quitarle relevancia a los múltiples errores en la elaboración de la ley de referendo, no hace más que confirmar la posibilidad de abusar del Derecho por parte de quien detenta el… Seguir leyendo Sigue su marcha la inconveniente e indecente reelección
Tiempos de inquisición
El daño no es sólo hacer acusaciones temerarias y mal intencionadas, sino también ir inoculando el germen de la intolerancia, el dogmatismo y la superficialidad
Tiempos de inquisición
El daño no es sólo hacer acusaciones temerarias y mal intencionadas, sino también ir inoculando el germen de la intolerancia, el dogmatismo y la superficialidad
CABAÑUELAS DEL 2010
En dos décadas la Constitución de 1991 ha tenido que enfrentar la subversión de los neoconservadores autoritarios que consideraron que estábamos repitiendo las ilusiones de la “constitución para ángeles” de finales del siglo XIX y se alinearon con la ultraderecha bushista para buscar imponer su Estado de la Regeneración o Estado Comunitario
CABAÑUELAS DEL 2010
En dos décadas la Constitución de 1991 ha tenido que enfrentar la subversión de los neoconservadores autoritarios que consideraron que estábamos repitiendo las ilusiones de la “constitución para ángeles” de finales del siglo XIX y se alinearon con la ultraderecha bushista para buscar imponer su Estado de la Regeneración o Estado Comunitario
¿Cómo responder a la violencia?
La inmensa mayoría sólo ve posible un único tratamiento para las manifestaciones de violencia: responder con mayor vigor desde las armas. Sin embargo, ésta siempre será una respuesta parcial, tal vez necesaria pero no suficiente.
¿Cómo responder a la violencia?
La inmensa mayoría sólo ve posible un único tratamiento para las manifestaciones de violencia: responder con mayor vigor desde las armas. Sin embargo, ésta siempre será una respuesta parcial, tal vez necesaria pero no suficiente.
LA ECONOMÍA MAL Y EL DESEMPLEO PEOR
Los grandes recursos se han dirigido a salvar a los grandes bancos y grupos financieros sin modificar las regulaciones, ni las reglas que les han permitido enriquecerse en las buenas y en las malas. El acontecimiento de mayor trascendencia del 2009 y probablemente del 2010 es el desenvolvimiento de la crisis de la… Seguir leyendo LA ECONOMÍA MAL Y EL DESEMPLEO PEOR
LA ECONOMÍA MAL Y EL DESEMPLEO PEOR
Los grandes recursos se han dirigido a salvar a los grandes bancos y grupos financieros sin modificar las regulaciones, ni las reglas que les han permitido enriquecerse en las buenas y en las malas. El acontecimiento de mayor trascendencia del 2009 y probablemente del 2010 es el desenvolvimiento de la crisis de la… Seguir leyendo LA ECONOMÍA MAL Y EL DESEMPLEO PEOR
El señor del Pacifico: ENTRE PARAMILITARES Y PARAPOLITICOS
Aunque el registro de acciones de neoparas a lo largo del año no equivale a permanencia o control, si es indicativo de que su área de influencia aumenta y lo mismo ocurre con su capacidad de incidencia en los negocios lícitos e ilícitos y en la política local. El exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra… Seguir leyendo El señor del Pacifico: ENTRE PARAMILITARES Y PARAPOLITICOS
El señor del Pacifico: ENTRE PARAMILITARES Y PARAPOLITICOS
Aunque el registro de acciones de neoparas a lo largo del año no equivale a permanencia o control, si es indicativo de que su área de influencia aumenta y lo mismo ocurre con su capacidad de incidencia en los negocios lícitos e ilícitos y en la política local. El exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra… Seguir leyendo El señor del Pacifico: ENTRE PARAMILITARES Y PARAPOLITICOS
El caso Nicolás Castro y el uso de la palabra
“este evento esconde, y es nuestro deber sacarlo a flote, un elemento central de cómo nos comunicamos con las palabras, de cómo las usamos. Es sólo escuchar a los gobernantes, a los políticos… a muchos columnistas, a los comentaristas de estos columnistas…Su lenguaje expresa generalmente rabia, odio, rencor, agresividad”
El caso Nicolás Castro y el uso de la palabra
“este evento esconde, y es nuestro deber sacarlo a flote, un elemento central de cómo nos comunicamos con las palabras, de cómo las usamos. Es sólo escuchar a los gobernantes, a los políticos… a muchos columnistas, a los comentaristas de estos columnistas…Su lenguaje expresa generalmente rabia, odio, rencor, agresividad”
A COLOMBIA VIA AFGANISTAN
En la guerra antidroga se le ha dado mayor importancia a México y se fortalece la estrategia antinarco terrorista que en Colombia toma forma en los llamados CCAI o Centros de Fusión. Se activan los planes de movilidad e inteligencia del Comando Sur con el esquema de neobases en Colombia y Panamá y las operaciones… Seguir leyendo A COLOMBIA VIA AFGANISTAN
A COLOMBIA VIA AFGANISTAN
En la guerra antidroga se le ha dado mayor importancia a México y se fortalece la estrategia antinarco terrorista que en Colombia toma forma en los llamados CCAI o Centros de Fusión. Se activan los planes de movilidad e inteligencia del Comando Sur con el esquema de neobases en Colombia y Panamá y las operaciones… Seguir leyendo A COLOMBIA VIA AFGANISTAN
La salud mental de los políticos
La política de hoy es un medio enfermo que premia muchas veces lo más bajo de la condición humana y castiga virtudes necesarias para que las sociedades y los individuos mejoren su vida.
La salud mental de los políticos
La política de hoy es un medio enfermo que premia muchas veces lo más bajo de la condición humana y castiga virtudes necesarias para que las sociedades y los individuos mejoren su vida.
EMERGENCIA SOCIAL EN SALUD
Desafortunadamente tendremos emergencia para cuadrarle el balance de fin de año a algunas poderosas empresas de la salud y para algunos discursos preelectorales, pero los problemas de fondo seguirán esperando hasta que esta sociedad se dé cuenta que la crisis no es del no POS sino de todo el sistema de negocio montado desde 1993. … Seguir leyendo EMERGENCIA SOCIAL EN SALUD
EMERGENCIA SOCIAL EN SALUD
Desafortunadamente tendremos emergencia para cuadrarle el balance de fin de año a algunas poderosas empresas de la salud y para algunos discursos preelectorales, pero los problemas de fondo seguirán esperando hasta que esta sociedad se dé cuenta que la crisis no es del no POS sino de todo el sistema de negocio montado desde 1993. … Seguir leyendo EMERGENCIA SOCIAL EN SALUD
LAS BASES DEL DARIEN ¿PUERTA DE ENTRADA A LA LETRINA?
No son necesarias muchas neuronas para ver la relación entre los acuerdos, procedimientos y políticas en juego en Panamá con lo que viene ocurriendo en Colombia con el nuevo Tratado Militar con los Estados Unidos.
LAS BASES DEL DARIEN ¿PUERTA DE ENTRADA A LA LETRINA?
No son necesarias muchas neuronas para ver la relación entre los acuerdos, procedimientos y políticas en juego en Panamá con lo que viene ocurriendo en Colombia con el nuevo Tratado Militar con los Estados Unidos.
La lección de Sebastián Marroquín
El encuentro del hijo del asesino y los hijos de los asesinados tiene un valor en sí mismo que tal vez todavía no hemos captado y que estamos en la obligación de conocer mejor.
La lección de Sebastián Marroquín
El encuentro del hijo del asesino y los hijos de los asesinados tiene un valor en sí mismo que tal vez todavía no hemos captado y que estamos en la obligación de conocer mejor.
¿Quién le teme a la CPI?
La buena noticia es que los perpetradores de la atrocidad desde el Estado o la insurgencia, ahora más que nunca están en la mira de la comunidad internacional. La mala para la sociedad y los millones de víctimas es que los responsables y los pilatos que los han acolitado, ya están armando los trucos para… Seguir leyendo ¿Quién le teme a la CPI?
¿Quién le teme a la CPI?
La buena noticia es que los perpetradores de la atrocidad desde el Estado o la insurgencia, ahora más que nunca están en la mira de la comunidad internacional. La mala para la sociedad y los millones de víctimas es que los responsables y los pilatos que los han acolitado, ya están armando los trucos para… Seguir leyendo ¿Quién le teme a la CPI?
Todos contra la Corte Suprema
Esta Corte es la misma institución que en 1.985 padeció los rigores de la toma del Palacio de Justicia. Los actuales magistrados cumplen las funciones que cumplieron aquellos mártires encabezados por Alfonso Reyes Echandía.
Todos contra la Corte Suprema
Esta Corte es la misma institución que en 1.985 padeció los rigores de la toma del Palacio de Justicia. Los actuales magistrados cumplen las funciones que cumplieron aquellos mártires encabezados por Alfonso Reyes Echandía.