-
Taraira: se abre el ojo del huracán minero en la Amazonia colombiana
Por: Diana Mendoza Al suroriente del País, sobre un hilo de la frontera colombo-brasilera delineada por el Río Taraira, se localiza el municipio del mismo nombre. Su capital es ahora un pueblo pequeño y apacible apostado en medio del bosque amazónico al que sólo se accede en avioneta, muy diferente de lo que fue hace unos 25…
-
¿Aplazar elecciones y convocar a una Asamblea Constituyente?
La propuesta presentada por las FARC sobre aplazamiento de las elecciones tiene varios subtemas difíciles de digerir: ampliación por una año del periodo de los actuales gobernantes a cambio de no reelección, asamblea constituyente para refrendar los acuerdos y llevar a ella una lista larga de reformas. Las decisiones, electorales y de convocatoria a la…
-
Nuevos partidos y alternancia de poder
Ha sido tradicional que se piense la democratización post conflicto como garantías para nuevos partidos y la oposición, pero ha sido menos frecuente que se le de un alcance en cuanto ampliación del pluralismo en el conjunto del Estado y ajustes en el sistema político para que ofrezca oportunidad de poder a todos los partidos…
-
Viernes 14 de junio: clausura del diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” en Bogotá
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ en conjunto con el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas IPAZUD y las organizaciones Cinep, Pastoral Social, Corporación Nuevo Arco Iris, Trocaire y el Centro de Memoria, paz y Reconciliación, adelantamos…
-
¿A pesar de la “trampa de la democracia”?
La agenda sobre participación política va mucho mas lejos que la definición de garantías o cuotas políticas a las FARC y se compromete con asuntos de gran calado en la ampliación de la democracia representativa y en la de participación directa. Adjuntamos 3 artículos que pueden ilustrar mejor el debate actual sobre la eventual participación…
-
Paso a la Paz
No cabe duda que con el anuncio del 26 de mayo desde La Habana se le ha dado un gran impulso al proceso. Los temas que siguen, participación política y fin del conflicto cuentan con los aprendizajes de estos seis meses en la mesa de conversaciones y podrán ser tramitados con mayor celeridad. Eso no…
-
CARTOGRAFÍA DEL DESARROLLO Y LOS RECURSOS NATURALES EN COLOMBIA
Esta es una serie de mapas que pueden ser útiles para el estudio de los conflictos sociales y ambientales en Colombia.
-
Comunicado Conjunto # 16 Acuerdo “Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma rural integral”.
COMUNICADO CONJUNTO # 16 La Habana, mayo 26 de 2013 Los delegados del Gobierno y las FARC-EP, informan que: Hemos llegado a un acuerdo sobre el primer punto de la Agenda contenida en el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. Acordamos denominarlo “Hacia un nuevo…
-
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
Uno de los puntos más importantes de la Agenda acordada entre el Gobierno y las FARC para sus diálogos sobre la Paz en La Habana, es el problema de la PARTICIPACIÓN. Se está entendiendo como la apertura de posibilidades para que algunos ex combatientes se inserten en la manera tradicional de hacer política en Colombia. Sin embargo, los…
-
Memoria y verdad, experiencias y desafios para colombia
Son muchas las señales de la vigencia de la reflexión a profundidad sobre el derecho a la verdad y el lugar de la memoria histórica. En la agenda general que se viene abordado en La Habana se han incluido varios subtemas que se refieren al derecho a la verdad y en lo ya transcurrido…
-
Tema: Participación de la Sociedad civil y solución del conflicto armado en Colombia
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz”
-
Tema: Seguridad, armas en el postconflicto
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Links: CCAI- Colombia Operaciones de paz Video
-
Tema: Derechos políticos y participación política en acuerdos de paz.
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Otros links además de las lecturas: Las Farc y las tres cortes Acuerdos de la verdad Confesiones pendientes Acuerdos por la verdad Auc Acuerdos a la contribución de la verdad
-
Tema: Derechos de las víctimas, justicia transicional y restitución de tierras
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz”
-
Tema: Políticas antidrogas, narcotráfico, cultivos ilegales y alternativas
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Links: Petición
-
Tema: La política minero energética en la construcción de paz y desarrollo social
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz”
-
Tema: Tierra y territorio en las agendas de negociación y en los modelos de desarrollo rural y agrario
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Link: zonas microfocalizadas
-
Tema: Primer módulo: Agendas en las negociaciones de paz 1984 – 2012. Panorama general
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz”
-
¿Qué hacer con los desacuerdos en La Habana?
Los desacuerdos mayores pueden adivinarse en la pretensión de las FARC de que se instituya y constitucionalice la soberanía alimentaria y nuevas figuras de tenencia de la tierra como las zonas inter étnicas, zonas de reserva campesina con gran autonomía en 9 millones de hectáreas, zonas campesinas de producción agrícola con 7 millones de hectáreas.…
-
Objetivo: las fuerzas armadas
El ciudadano del común se pierde a veces entre los alegatos, twitter y acusaciones sobre la situación de las fuerzas armadas ante la guerra y la paz. Desde los primeros meses del gobierno de Santos, el expresidente Álvaro Uribe comenzó la campaña para debilitar el prestigio de su antiguo Ministro de Defensa acusando su política…
-
Leyes inutiles o inutilidad de la ley
Si pensamos en la ley como la materialización de un acuerdo, una constitución, un contrato social o lo que haga sus veces, pues dudamos de su efectividad, por aquello de hecha la ley, hecha la trampa, y entonces a buscar abogado para que nos interprete la ley, nos defienda de la ley, nos enseñe la…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu




