-
Estas son las 23 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN)
Comunicado Ministerio de Defensa Nacional 24 de julio de 2016 El Ministerio de Defensa Nacional se permite comunicar que dentro de los acuerdos anunciados el día de ayer en La Habana, Cuba, se incluye el establecimiento de 23 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), cuyo objeto es garantizar precisamente que cesen el fuego y las…
-
Comunicado Conjunto # 76
Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP queremos anunciar que hemos llegado a acuerdos en los siguientes puntos: 1. Acuerdo sobre “Cese al fuego y de hostilidades bilateral y Definitivo y Dejación de Armas” 2. Acuerdo sobre “Garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan…
-
Farc y Gobierno pactan fin del conflicto armado en Colombia
Las delegaciones de paz de La Habana confirmaron que se llegó a un acuerdo en torno tercer punto de la agenda de negociaciones del proceso de paz.
-
Comunicado Conjunto #75
Comunicado Conjunto #75 La Habana, Cuba, 22 de junio de 2016 Las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC-EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas; las garantías de seguridad y la lucha…
-
Boletín Indepaz seccional Santander N° 6
Boletín N° 6 de actividades de Indepaz en Santander. Por Jorge Castellanos – Indepaz
-
Comunicado conjunto # 74 Acuerdo para poner en marcha un esfuerzo conjunto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño (Antioquia).
Comunicado Conjunto #74 La Habana, Cuba, 10 de junio de 2016 Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP anunciamos que hemos llegado a un Acuerdo para poner en marcha un esfuerzo conjunto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño (Antioquia). Desde mediados de 2015, en el marco de…
-
¿EL VICHADA PARA EL REY DE LA SOYA?
¿EL VICHADA PARA EL REY DE LA SOYA? Camilo González Posso Según las cuentas de varios medios de comunicación está cobrando fuerza el plan Grobocopetel de entregar 3 millones de hectáreas del Vichada para inmensos monocultivos transgénicos de maíz, soya y arroz. Y ese plan medio conocido avanza silenciosamente mientras en La Habana están pensando…
-
LAS INICIATIVAS DE MEMORIA Y EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD HISTÓRICA
Palabras de Camilo González Posso en la Audiencia sobre el deber de memoria del Estado. Capitolio Nacional, 2 de junio de 2016
-
Sobre el plebiscito o mandato de paz
El presente Documento fue presentado por el Magistrado Armando Novoa García a consideración de la Sala del Consejo Nacional Electoral. Y la antieditorial de Camilo González Posso
-
Análisis Comunicado Conjunto No. 70 y 71 del 15 y 20 de mayo sobre “menores combatientes”
Mediante el Comunicado Conjunto No. 70 y 71, las partes en los diálogos de paz en La Habana manifiestan su compromiso para que los niños, niñas y adolescentes (NNA) combatientes en las filas de la guerrilla de las FARC-EP abandonen los campamentos guerrilleros y por lo tanto se desvinculen del conflicto armado. Este proceso comenzaría…
-
Acto Legislativo 04 de 2015 Senado 157 de 2015 Cámara. versión 16 de mayo de 2015
“por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.”.
-
LAS QUEJAS DE CLAUDIA LOPEZ Y EL PROCURADOR
-La ruta hacia un tratado de paz de Estado acerca el acuerdo final – Camilo González Posso – Indepaz La senadora Claudia López y el Procurador Alejandro Ordóñez salieron por diferentes canales a criticar el anuncio de un nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. La senadora no ha hecho aún ninguna…
-
Comunicado Conjunto #69
La Habana, Cuba, 12 de mayo de 2016 En el día de hoy las delegaciones del Gobierno de Colombia y de las FARC-EP queremos anunciar que hemos llegado a un acuerdo para brindar seguridad y estabilidad jurídica al Acuerdo Final; para asegurar su introducción al ordenamiento jurídico colombiano y para dar garantías de cumplimiento de…
-
INCIDENTES DE VIOLACIÓN DEL CESE UNILATERAL AL FUEGO – ENTREVISTA A CAMILO GONZÁLEZ POSSO –
Bogotá, 11 de mayo de 2016. Por: ACPAZ – Agencia de Comunicaciones para la Paz P/¿Se esta rompiendo la tregua unilateral? Lo que ha denunciado el Ministro de Defensa son 3 situaciones de violación de la tregua en el Caquetá, Cauca y Meta. En 10 meses de cese unilateral de hostilidades la nota dominante…
-
La vida de los arriesgados
Invitamos muy cordialmente al lanzamiento del Documental “La vida es de los arriesgados”, sobre el movimiento ciudadano en el Sur del Caquetá y sus miradas frente al desarrollo en un contexto de diálogos de paz en la Habana y boom petrolero en el departamento. “La vida de los arriesgados” es un documental independiente de las…
-
ACUERDO DE PAZ EN EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD – UNA VEZ SEA RATIFICADO POR EL CONGRESO –
En columna de Rodrigo Uprimny publicada en El Espectador este 8 de mayo, se apoya la tesis que le da a los pactos de paz el estatus de “acuerdos especiales” de aplicación del Derecho Internacional Humanitario. La discusión en este punto ha estado por estos días en si ese carácter especial del que habla el…
-
La droga blanca
El problema de la lucha contra las drogas no es el dinero que cuesta ni los muertos que se lleva, sino que a la gente no se le puede decir que no haga lo que le gusta.
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu





















