-
Cartografía de los proyectos de energía solar en Colombia – Por Carlos E. Espitia Cueca
Introducción El presente trabajo tiene como propósito realizar un ejercicio descriptivo de la espacialidad de los proyectos de generación de energía solar en Colombia considerando variables de clasificación como cantidad, capacidad de generación y vigencia de los proyectos. Para ello, Indepaz tuvo como fuente principal el registro de proyectos de generación de electricidad de la…
-
La explosión solar en Colombia – Por Camilo González Posso
Introducción El total de la energía eléctrica en Colombia era 18,8 GW de capacidad instalada en 2023 y en mayo del mismo año se habían registrado proyectos para la producción de energía solar fotovoltaica con 26 GW. De ese total solicitado, el 31% de la capacidad ya tenía aprobación o registro vigente para producción en…
-
POR LOS DERECHOS TERRITORIALES Y DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS ANCESTRALES
TAMBIÉN EN LA AMAZONIA…POR LOS DERECHOS TERRITORIALES Y DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS ANCESTRALES
-
Panorama internacional de las energías renovables – Por Camilo González Posso
Extractivismo verde multinacional o nuevo paradigma socio energético – Camilo González Posso Presidente de Indepaz (Capitulo 2 del texto sobre La explosión solar) El informe de la Agencia Internacional de Energía sobre energías renovables señaló en 2022 que, en los próximos años, hasta 2027 y seguramente hacia adelante, la expansión de la energía eléctrica en…
-
El río de la vida
El río de la vida Por: Leonardo González P. Indepaz, julio de 2023. El conflicto armado ha generado todo tipo de víctimas, algunas colectivas como las que padecen desplazamientos forzados, genocidios como el de la Unión Patriótica-UP, masacres y confinamientos. Así mismo, también hay otras individuales como las víctimas de homicidio selectivo, desaparición forzada, secuestro,…
-
Entrevista a Camilo González Posso. Coordinador del grupo de negociadores designados por el gobierno a la mesa con el EMC – Farc.
Camilo Gonzalez Posso, coordinador de delegados del Gobierno nacional, habla de la naciente Mesa de Conversaciones de Paz con el EMC-FARC: ¿Por qué dialogar con ese grupo armado? ¿Qué podemos esperar de este proceso de paz?
-
La JEP acredita como víctima al río Cauca en el Caso 05
COMUNICADO 080 – La JEP acredita como víctima al río Cauca en el Caso 05 • La decisión se adoptó por las graves afectaciones que vivió este importante afluente, durante el conflicto armado.• El auto sostiene que el río Cauca se utilizó como fosa común de los grupos paramilitares con el apoyo de miembros de…
-
RESOLUCIÓN NÚMERO 205 DE 2023
RESOLUCIÓN NÚMERO 205 DE 202311 de JULIO DE 2023 Por la cual se designan delegados del Gobierno Nacional para la fase preliminar de alistamiento y para la Mesa de Diálogos de Paz con el autodenominado Estado Mayor Central de las FARC-EP, y se dictan otras disposiciones.
-
CINCO RAZONES PARA NO CONSTRUIR BASE NAVAL EN GORGONA
EN PELIGRO LA ISLA GORGONA La Armada de Colombia, con financiación de Estados Unidos, planea construir una “base naval de guardacostas” en este paraíso natural emblema de Colombia. ¡La isla ciencia debe mantenerse como Parque Nacional Natural! CINCO RAZONES PARA NO CONSTRUIR BASE NAVAL EN GORGONA Documento de discusión. Bogotá, 15 de julio de 2023Por:…
-
ACERCAMIENTO AL TRÁFICO LOCAL EN EL CAUCA Y LA CRISIS COCALERA
5am, y en una vereda cerca a Popayán los vecinos se despiertan por el estruendo de varios tiros y los gritos de las muchachas. El amanecedero de turno de nuevo interrumpe su jornada con pelea, herido, llanto y una policía que nunca llega. El amanecedero es un sitio de rumba que abre sus puertas en…
-
Por el mar y la tierra guajiros, vuela el viento Wayuu
Autora. Joanna Barney
-
Parques solares en La Guajira y en territorios étnicos wayúu – por Camilo González Posso
Parques solares en territorios étnicos wayúu Camilo González Posso Presidente de Indepaz Junio de 2023 A diferencia de lo que ocurre con los proyectos de parques eólicos, con los parque solares no se presentaban muchos conflictos con comunidades étnicas al comenzar el 2023. En territorio del Resguardo de la Media y Alta Guajira, no obstante…
-
Oye, Petro: plata es plata, pero no lo es todo – Por Natalia Orduz Salinas
Oye, Petro: plata es plata, pero no lo es todo Por Natalia Orduz Salinas La Guajira podrá ser el corazoncito que bombea energía a Colombia y al mundo. Así lo dijo ayer Gustavo Petro, tras la firma del “Pacto por la Transición Energética Justa en La Guajira” entre el gobierno nacional, empresas y autoridades wayúu.…
-
Los indígenas Wayuus del extremo norte de la Guajira le piden al presidente no adelantar parques eólicos en sus costas
Nosotros los abajo firmantes, somos indígenas Wayúu, comunidad indígena milenaria que habita en el Resguardo de la Alta y Media Guajira, vivimos en la zona conocida por ustedes como la alta Guajira (Wüinpümüin). En esta zona vivimos de la pesca, de la venta de artesanías y del turismo. Muchos de nuestros paisanos que viven más…
-
«Tenemos una deuda con la sociedad; paz sin cambios es un absurdo»
Por Camilo González Posso – Presidente de Indepaz Delegado en las conversaciones para la Asamblea Nacional Constituyente, exministro de Salud (1990-1992), director del Centro de Memoria y Paz de Bogotá, y autor de artículos sobre la construcción de democracia y paz, Camilo González preside el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz. Leer…
-
LO QUE NO CUENTA ENEL
Suena cuando menos irónico y cuando más xenofóbico y peligroso acusar a una comunidad históricamente olvidada de ser, de nuevo, el palo en la rueda de lo que se considera desarrollo.
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu