-
¿participación en el postconflicto = participación postcolonial?
Muchas veces me he preguntado por qué la democracia real no se concreta en Colombia. En este escrito retomo la respuesta que ubica esta carencia en la prolongación del pensamiento colonial durante cerca de dos siglos posteriores a la independencia. Por: Henry Caballero Fula Integrante de la coordinación operativa del Espacio Regional de Paz del…
-
El Pequeño Productor no es Narcotraficante
En el acuerdo suscrito en Tumaco el pasado 3 de abril el Gobierno Nacional y la Coordinadora de campesinos cultivadores de coca, mariguana y amapola – COCCAM, decidieron encagar al PNIS la definición de inversión industrial en coca y otra plantas prohibidas. Esa instancia del Programa Nacional Integral de Sustitución – PNIS, esta integrada por…
-
Campesinos sin Tierra y Saneamiento de Baldíos a las Zidres
Por: Paula Álvarez Roa. El Acto Legislativo 01 de 2016 (por medio del cual se establecen los instrumentos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del Acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera), señala que después de la refrendación de dicho Acuerdo…
-
Proyecto en el Fast track para sanear la acumulación de UAF
Yamile Salinas Abdala Asesora de Indepaz Abril 11 de 2017 El gobierno formuló el proyecto de ley Ordenamiento Social de la Propiedad y Tierras Rurales (PLOSPR) en estudio de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC (CSIVI), que debe constatar que su contenido “corresponda a…
-
Decreto y Acto Legislativo Fast Track
Acto legislativo 4 del 4.04.17 Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR), y otras disposiciones Decreto 588 del 5.04.17. Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Decreto 587 del 5.04.17. Comité escogencia selección SIVJRNR. Decreto 154 de 3.02.17. Comisión Nacional de Garantías de Seguridad
-
Acuerdo Coccam- Tumaco y Gobierno Nacional
Acuerdo al que llegaron ayer en Tumaco los campesinos agrupados en COCCAM-TUMACO, otros sectores campesinos, afrodescendientes e indigenas. Este acuerdo permitió el levantamiento del paro campesino en ese municipio.
-
¿Puede la locomotora minera desconocer los resultados de las consultas populares?
Tomado de semana.com Este martes María Jimena Duzán debatió sobre si se respetarán los resultados de la consulta minera en Cajamarca, estuvo acompañada por Manuel Rodríguez, exministro de Medio Ambiente, EvaMaría Uribe,ex viceministra de Minas y energía, Silverio Gómez, periodista y economista, Robinson Mejía, vocero del ‘No’ en la consulta popular minera en Cajamarca y…
-
Propuesta de la plataforma “En Santander construimos Paz”
Se comparte la propuesta de la plataforma “En Santander construimos Paz” la cual incluye: – la carta a las Delegaciones firmada por más de 150 personas de la región, – la carta de envío de la propuesta de participación con el balance de las actividades hasta ahora desarrolladas por la plataforma – La propuesta de…
-
Movilización campesina en Briceño para exigir cumplimiento de acuerdo de sustitución voluntaria
Por: Salomón Majbub Avendaño Observatorio de Cultivos y Cultivadores Declarados Ilícitos (OCDI GLOBAL- INDEPAZ) En Briceño, Antioquia municipio donde tiene lugar el Esfuerzo Conjunto de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito acordado entre el Gobierno Nacional, FARC-EP y comunidades, se vivió una tensa situación el día sábado 25 de marzo. Los campesinos cocaleros de Briceño…
-
Comunicado Conjunto No. 17
Cartagena, 26 de marzo de 2017 Tras dos días de jornadas de trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las FARC- EP, en el marco de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación– CSIVI, se evaluaron los primeros 100 días de la implementación, se identificaron las dificultades y se tomaron decisiones en…
-
TEXTO CONCILIADO E INFORME DE CONCILIACIÓN AL PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 002 DE 2017. JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
Ver el articulado de la JEP y el Texto conciliado (cámara y senado).
-
Minería de carbón – Drummond- Prodeco – Murray Energy – Cesar. Análisis Dinámica Actores y Acciones, del 27 de febrero de 2017
Leer el artículo de la Universidad Nacional aquí
-
30 líderes y/o defensores de DDHH en el 2017 han sido asesinados. #QueLaPazNoNosCuesteLaVida #ColombiaEnLaCIDH
El presente es un ejercicio de compilación de fuentes sobre el asesinato a líderes defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones sociales durante lo corrido del año 2017. El informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz- Indepaz señala a la fecha (21 de marzo) se presentaron 30 homicidios de líderes…
-
Carta al Secretario General Organización de Naciones Unidas
Colombia atraviesa una coyuntura muy especial, en la medida en que los procesos de paz que se adelantan están partiendo su historia en dos grandes momentos: el pasado, atravesado por una permanente tragedia humana producto de un prolongado conflicto armado interno; y el presente: la construcción de una paz definitiva. Todo en medio de una…
-
EL COMPLEJO PARAMILITAR SE TRANSFORMA
Es una múltiple alianza entre grupos armados organizados para negocios ilegales, parapolíticos y negociantes de la paraeconomía, que cuentan con niveles de complicidad de agentes del Estado, incluidos miembros de la fuerza pública. Se entrelazan con las anteriores modalidades y para sus fines de lucro asumen funciones de orden desde la criminalidad, tales como operaciones…
-
LA GUERRA AL CULTIVADOR REGÚLA PRECIOS A FAVOR DEL NARCOTRÁFICO Y EL LAVADO DE ACTIVOS
Es un hecho que desde el Gobierno Nacional, el Ministerio de Defensa y el Observatorio de Drogas de Colombia se han promovido otros indicadores de evaluación del impacto de las medidas represivas y se constata en el ámbito del combate a la oferta una disminución de acciones en contra de los cultivadores y el aumento…
-
LAS FALACIAS SOBRE COCA Y LA NUEVA GUERRA AL CULTIVADOR
Los informes sobre hectáreas registradas de coca han sido utilizados o interpretados en cada coyuntura según las necesidades de la política antidrogas o anti – algo que se piensan en Washington y tiene su resonancia en Bogotá.
-
DESCRIMINALIZACIÓN Y TRATAMIENTO PENAL DIFERENCIAL ARTICULACIÓN DE LOS PUNTOS 1 Y 4 DE LOS ACUERDOS DE LA HABANA
Se señala que a la política estatal de la erradicación forzada de cultivos de “uso ilícito”, se suma ahora la violación de derechos y principios de universalidad e impersonalidad de las leyes y de participación social. Se retoman propuestas sobre “descriminalización” o “despenalización” de los pequeños productores, recolectores y otros del primer eslabón de la…
-
El problema de las drogas ilícitas. Similitudes entre el Acuerdo 4 y las políticas que desarrollan compromisos del Estado con la comunidad internacional
Según el borrador del Acuerdo 4 de La Habana, la “Solución al fenómeno de producción y comercialización de narcóticos”, demanda poner en marcha “políticas y programas” que tengan como objetivo “desarticular las organizaciones criminales…, incluyendo las redes dedicadas al lavado de activos”. En esa línea, se contempla la puesta en marcha de una política criminal…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu
























