-
Carta del MOVICE al presidente Juan Manuel Santos previa movilización del 6 de marzo
En el 2011 la presencia de estructuras narcoparamilitares, se presenta en 31 departamentos y 406 municipios, el único departamento en el que no se identificó presencia fue en el Amazonas y se detecta un aumento de 46 municipios respecto al año 2010. 730_Carta del MOVICE al presidente Juan Manuel Santos previa movilización del 6 de…
-
Carta al Presidente Santos sobre el proceso de consulta previa de la Ley de Víctimas
La Coordinación Regional del Pacífico Colombiano -que reúne varias organizaciones étnicoterritoriales y la iglesia católica del Pacífico-, preocupada ante los escollos que presenta la consulta previa de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras que debe realizarse con el pueblo afrocolombiano , ha escrito directamente al Presidente Santos con el objeto de hacer aportes…
-
Decretos gubernamentales para comunidades étnicas
Decretos por los cuales se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, indígenas y Rom. 706_dec4635 afros 706_dec4634 Rom 706_dec4633 Indígenas
-
LAS VICTIMAS EN LA LEY DE VICTIMAS
Comentarios a las demandas al artículo 3 de la Ley 1448 de 2011 649_Las victimas en la ley de victimas _1_
-
ADIOS A ANA FABRICIA
Con Ana Fabricia asciende a 49 del número de líderes de desplazados o reclamantes de tierras en Colombia que han sido asesinados desde marzo de 2002. Un preocupante hecho de violencia enluta de nuevo a nuestro país, Ana Fabricia Córdoba Cabrales una fuerte líder, representante de los habitantes del barrio La Cruz y…
-
VICTIMAS EN EL CONFLICTO ARMADO
No obstante el esfuerzo realizado, aún quedan preguntas sin resolver: ¿las victimas de los grupos narcotraficantes, como Luis Carlos Galán, Guillermo Cano o Jaime Pardo Leal, quedan incluidos? ¿Con esa salvedad se excluyen las víctimas de las llamadas BACRIM? O ¿las de los paramilitares desmovilizados que fueron calificados como delincuentes comunes por la Corte…
-
¿CONFLICTO ARMADO SOLO POR LAS VICTIMAS?
Entrevista a Camilo González Posso – Presidente de INDEPAZ. 612_CONFLICTO ARMADO SOLO POR LAS VICTIMAS
-
LA CURVA FINAL
Con el último debate en la sesión plenaria del Senado quedará aprobada la Ley de Victimas y restitución de tierras que el Presidente Santos calificó como parte esencial de su misión histórica. 598_LA CURVA FINAL
-
Tierras ancestrales y reparación
El proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Bienes se salvó de “hundirse” gracias a un acuerdo hecho entre el Ministro del Interior y de Justicia y las autoridades de los pueblos indígenas Pues este proyecto corría el riesgo de ser declarado inconstitucional por no haber llevado a cabo un proceso de consulta previa…
-
Comentarios al Proyecto de Ley de Víctimas
Comentarios a la ley de víctimas por Yamile Salinas Abdala – Asesora académica de Indepaz
-
Mapiripán: los campesinos siguen en el limbo
Trece años después de la masacre que conmovió al mundo, las tierras aún no han sido devueltas a sus dueños y de hecho continúan los despojos. Tomado de razonpublica.com
-
Ley de víctimas: lavar la mala fe en el despojo
La ley que acaba de aprobar la Cámara conduciría a amparar a los victimarios y castigar a las víctimas del despojo violento de sus tierras. Tomado de razonpublica.com
-
Desafíos y silencios de la ley de víctimas
Para recuperar el campo no basta devolver las tierras a sus legítimos propietarios. Se necesita una política integral. El proyecto del gobierno está lleno de buenas intenciones, pero aún quedan obstáculos enormes y preguntas decisivas en el aire. Tomado de razonpublica.com
-
Ley de víctimas: lavar la mala fe en el despojo
La ley que acaba de aprobar la Cámara conduciría a amparar a los victimarios y castigar a las víctimas del despojo violento de sus tierras.
-
Nuevos informes de Memoria Histórica
3 nuevos informes del Grupo de Memoria Histórica: La Rochela: Memorias de un crimen contra la justicia Bojayá: La guerra sin límites Bahía Portete: Mujeres wayuu en la mira
-
Sentencia Completa de la CIDH contra el Estado Colombiano por el asesinato del Senador Manuel Cepeda
La CIDH encontró responsable al Estado colombiano por el asesinato del Senador de la Unión Patriótica (UP) Manuel Cepeda Vargas, ocurrido el 9 de agosto de 1994.
-
Principios de Louis Joinet
PRINCIPIOS DE LOUIS JOINET
-
Intervención del señor Christian Salazar Volkmann, Representante de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el XII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria de la Corte Suprema de Justicia
“… la pregunta de si la Ley 975, y su aplicación práctica, es el instrumento más apropiado y eficaz para alcanzar los fines de un proceso de justicia transicional no parece quedar respondida positivamente”.
-
HACE 22 AÑOS FUE ASESINADO HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Aún no somos concientes de lo mucho que hemos perdido como humanos, como colombianos y como país al haber permitido la muerte de un hombre de la talla de Héctor Abad!!! Que tristeza y que verguenza!!!! Hace 22 años fue asesinado en Colombia uno de aquellos hombres que se hacen imprescindibles para la historia…
-
HACE 22 AÑOS FUE ASESINADO HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Aún no somos concientes de lo mucho que hemos perdido como humanos, como colombianos y como país al haber permitido la muerte de un hombre de la talla de Héctor Abad!!! Que tristeza y que verguenza!!!! Hace 22 años fue asesinado en Colombia uno de aquellos hombres que se hacen imprescindibles para la historia…
-
Algunas sentencias recientes Corte Constitucional y víctimas
Ver: Providencias y Aspectos
-
Puzzle de una ejecución extrajudicial
“No le encuentro la forma del cráneo a este hueso”. A instancias de su madre, Camilo, de 11 años, de cabello y ojos negrísimos, se ha puesto unos guantes quirúrgicos y un tapabocas. Está sentado sobre sus talones, en el suelo de baldosín de una pequeña alcoba de la casa de los Claretianos en Bogotá,…
-
Sentencia de El Loro
Primera sentencia en el marco de la Ley de Justicia y Paz (caso de El Loro)
-
Los complejos debates de la ley de víctimas
Documento sobre la actual ley de víctimas tramitada en el Congreso de la República
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Rusia Tierras Victimas victoria sandino Wayuu