Artículos y Noticias

Archivo de artículos y noticias

  • Camilo González Posso, hizo análisis de actualidad política

    En un pasillo del Colegio Mayor del Cauca, el presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) le concedió a El Liberal una entrevista antes de dar una conferencia en la ‘Pre cumbre social y política’ en Popayán. En la actualidad el presidente de Indepaz, Camilo González, se encuentra en el…

    Leer mas

  • Camilo González Posso, hizo análisis de actualidad política

    En un pasillo del Colegio Mayor del Cauca, el presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) le concedió a El Liberal una entrevista antes de dar una conferencia en la ‘Pre cumbre social y política’ en Popayán. En la actualidad el presidente de Indepaz, Camilo González, se encuentra en el…

    Leer mas

  • Informe parapolítica

    Informe con corte al 11 de agosto de 2009, donde se encuentra: Congresistas INVESTIGADOS Congresistas DETENIDOS Relación votos de senadores involucrados en parapolítica Porcentaje de votos en parapolítica por partido Relación votos de Representantes a la cámara involucrados en parapolítica

    Leer mas

  • No hay plata para ganar la guerra ni para hacer la paz

    Para que la guerra y la violencia desaparezcan, muchas cosas debemos cambiar en nuestras practicas diarias, así parezcan lejanas a los campos de batalla. Durante las últimas semanas se ha dado una importante discusión a nivel político y económico sobre el gasto público en seguridad y defensa-GSD.Esta discusión arrancó con la presentación por parte del…

    Leer mas

  • No hay plata para ganar la guerra ni para hacer la paz

    Para que la guerra y la violencia desaparezcan, muchas cosas debemos cambiar en nuestras practicas diarias, así parezcan lejanas a los campos de batalla. Durante las últimas semanas se ha dado una importante discusión a nivel político y económico sobre el gasto público en seguridad y defensa-GSD.Esta discusión arrancó con la presentación por parte del…

    Leer mas

  • LAS NEOBASES: ¿OBAMA I O BUSH II?

    después de la reunión de UNASUR y de la crisis en las fronteras con Venezuela y Ecuador, el convenio de las bases no puede seguir disfrazándose como de política domestica.  Si se trata de cooperación para la lucha contra el narcotráfico nada más absurdo que vender la idea de que las bases no serán utilizadas…

    Leer mas

  • Las Neobases: ¿Obama I o Bush II?

    Después de la reunión de UNASUR y de la crisis en las fronteras con Venezuela y Ecuador, el convenio de las bases no puede seguir disfrazándose como de política domestica.  Si se trata de cooperación para la lucha contra el narcotráfico nada más absurdo que vender la idea de que las bases no serán utilizadas…

    Leer mas

  • Las Neobases: ¿Obama I o Bush II?

    Después de la reunión de UNASUR y de la crisis en las fronteras con Venezuela y Ecuador, el convenio de las bases no puede seguir disfrazándose como de política domestica.  Si se trata de cooperación para la lucha contra el narcotráfico nada más absurdo que vender la idea de que las bases no serán utilizadas…

    Leer mas

  • ¿LA PAZ VUELVE AL CONGRESO?

    Si, con el pretexto de la guerra antinarco y antiterrorista,  Colombia se transforma en portaaviones y central de inteligencia gringa para espiar a los vecinos o como fuerza de contención del nacionalismo latinoamericano, tendremos conflictos  para otras décadas. Insólito el nombre de la audiencia que convocaron las comisiones de paz de la Cámara y el…

    Leer mas

  • ¿LA PAZ VUELVE AL CONGRESO?

    Si, con el pretexto de la guerra antinarco y antiterrorista,  Colombia se transforma en portaaviones y central de inteligencia gringa para espiar a los vecinos o como fuerza de contención del nacionalismo latinoamericano, tendremos conflictos  para otras décadas. Insólito el nombre de la audiencia que convocaron las comisiones de paz de la Cámara y el…

    Leer mas

  • Procesos de paz en el siglo XXI

    Según los informes de la Escuela de Cultura de Paz 2009, existen 34 conflictos armados vigentes en el mundo, 32 de ellos se presentan en países democráticos, todos ellos con índices de desarrollo humano por debajo de la media determinada por las Naciones Unidas y el Banco Mundial y todos ellos presentan una tasa cercana…

    Leer mas

  • SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS

    La realidad es que la modalidad de acuerdo de “cooperación militar” es ante todo un capítulo de la estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos y de protección de su interés en el subcontinente. Además, la remodelación del  Plan Colombia con énfasis en el apoyo en la guerra interna es un subcapítulo del mismo…

    Leer mas

  • SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS

    La realidad es que la modalidad de acuerdo de “cooperación militar” es ante todo un capítulo de la estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos y de protección de su interés en el subcontinente. Además, la remodelación del  Plan Colombia con énfasis en el apoyo en la guerra interna es un subcapítulo del mismo…

    Leer mas

  • SALTO ESTRATEGICO Y BASES GRINGAS

    La realidad es que la modalidad de acuerdo de “cooperación militar” es ante todo un capítulo de la estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos y de protección de su interés en el subcontinente. Además, la remodelación del  Plan Colombia con énfasis en el apoyo en la guerra interna es un subcapítulo del mismo…

    Leer mas

  • Reales e Irreales Gestores de Paz

    Graduar como “gestores de paz” a quienes no han transitado todo un camino de cambio y mayor conciencia es un abuso de términos y de alguna manera revela lo que entiende este gobierno por paz.   Sri Aurobindo, uno de los personajes más importantes de la India en el siglo XX, fue hasta los 36 …

    Leer mas

  • Reales e Irreales Gestores de Paz

    Graduar como “gestores de paz” a quienes no han transitado todo un camino de cambio y mayor conciencia es un abuso de términos y de alguna manera revela lo que entiende este gobierno por paz.   Sri Aurobindo, uno de los personajes más importantes de la India en el siglo XX, fue hasta los 36 …

    Leer mas

  • Comparative Learning

    Después de más de cuatro décadas desde que los conflictos armados comenzaron en Filipinas y en Colombia, estos se encuentran entre los más prolongadas en el mundo, sólo superados por Israel y sus vecinos. Como el Informe sobre Desarrollo Humano de Naciones Unidas para Colombia, sugirió: “la guerra ha sido un fracaso para todas las…

    Leer mas

  • Alerta desde Honduras

    La respuesta al autoritarismo y al abuso del poder, si quiere transformar a la sociedad para bien, sólo podrá surgir de la moderación, del respeto por las normas democráticas y de la moralidad de las acciones.   Alerta desde Honduras Los recientes acontecimientos de Honduras hubieran sido vistos hace treinta años como un suave y…

    Leer mas

  • Alerta desde Honduras

    La respuesta al autoritarismo y al abuso del poder, si quiere transformar a la sociedad para bien, sólo podrá surgir de la moderación, del respeto por las normas democráticas y de la moralidad de las acciones.   Alerta desde Honduras Los recientes acontecimientos de Honduras hubieran sido vistos hace treinta años como un suave y…

    Leer mas

  • Alerta desde Honduras

    La respuesta al autoritarismo y al abuso del poder, si quiere transformar a la sociedad para bien, sólo podrá surgir de la moderación, del respeto por las normas democráticas y de la moralidad de las acciones.   Alerta desde Honduras Los recientes acontecimientos de Honduras hubieran sido vistos hace treinta años como un suave y…

    Leer mas

  • ALIANZA CIUDADANA O INFARTO CONSTITUCIONAL

     “la constitución más democrática de la historia de Colombia está viva…. Pero a punto de un infarto”.   ALIANZA CIUDADANA O  INFARTO CONSTITUCIONALCamilo González PossoEn julio de 1991 se firmó la Constitución política de Colombia después de seis meses de deliberación de la Asamblea Constituyente y 18 años después en su conmemoración se escucharon pocas…

    Leer mas

  • ALIANZA CIUDADANA O INFARTO CONSTITUCIONAL

     “la constitución más democrática de la historia de Colombia está viva…. Pero a punto de un infarto”.   ALIANZA CIUDADANA O  INFARTO CONSTITUCIONALCamilo González PossoEn julio de 1991 se firmó la Constitución política de Colombia después de seis meses de deliberación de la Asamblea Constituyente y 18 años después en su conmemoración se escucharon pocas…

    Leer mas

  • URIBE NO VA MÁS

    El Presidente Alvaro Uribe comenzó a decir que no va a la reelección y el panorama de sus posibles sucesores se comenzó a complicar, como ocurre con el ex Ministro Juan Manuel Santos y sus fronteras calientes.   El Presidente Alvaro Uribe comenzó a decir que no va a la reelección y el panorama de…

    Leer mas

  • URIBE NO VA MÁS

    El Presidente Alvaro Uribe comenzó a decir que no va a la reelección y el panorama de sus posibles sucesores se comenzó a complicar, como ocurre con el ex Ministro Juan Manuel Santos y sus fronteras calientes.   El Presidente Alvaro Uribe comenzó a decir que no va a la reelección y el panorama de…

    Leer mas