-
Acuerdo sobre “Solución al problema de las drogas ilícitas” Comunicado conjunto # 36
La Habana, Mayo 16 de 2014 Las Delegaciones del Gobierno y las FARC-EP informan que: Hemos llegado a un acuerdo, sobre el cuarto punto de la Agenda contenida en el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, tercero en discusión, denominado “Solución al problema de las…
-
Presentación en el Seminario propuestas alternativas de usos y de ingresos en cultivos de coca
Presentación de Camilo González Posso Presidente Indepaz Bogotá, D.C., 26 de marzo de 2014
-
Las extradiciones en contravía
Al cumplirse ocho años de vigencia de la Ley de Justicia y Paz que se aprobó como marco jurídico para la desmovilización de los paramilitares, vuelven las preguntas sobre los firmantes del Acuerdo de San José de Ralito que no han tenido juicio en Colombia por haber sido extraditados para ser juzgados en Estados…
-
Programa nacional de sustitución de usos ilícitos de los cultivos de hoja de coca, amapola o marihuana
La Habana, Cuba, sede de los Diálogos de Paz, enero 14 de 2014. Como una contribución para avanzar en la solución de la problemática económica y social del campesinado que se ha visto obligado a cultivar la hoja de coca, la amapola o la marihuana, a fin de avanzar en la generación de condiciones materiales…
-
Cocaína en La Habana
No solo se habló de cocaína. También sobre marihuana y los cultivos utilizados para la producción de sustancias sicotrópicas. Pero en los comunicados de cierre de la ronda 18 el pasado 20 de diciembre no se informó de los avances en la materia. Humberto de la Calle hizo declaraciones generales sobre la importancia de lo…
-
Alternativas frente al narcotráfico, violencia y Derechos Humanos
Seminario crítico internacional que desde México pueda recoger las experiencias y componentes de las investigaciones más significativas realizadas en Colombia, para contrastar con lo que viene pasando en México. Estos trabajos han sido realizados de manera sistemática y crítica en Colombia por parte de INDEPAZ Y en Estados Unidos por WOLA. En México ha crecido…
-
Debate en Denver sobre Marihuana medicinal
Por: María Mercedes Moreno Me gustaría compartir con uds mis impresiones sobre la Conferencia de la DPA en Denver. I (23 a 26 de octubre). La conferencia reunió 1,200 participantes de todas las áreas del tema. Entre otros, numerosos latinoamericanos. Las problemáticas latinoamericanas tuvieron un cubrimiento interesante desde la perspectiva de reformas políticas, de…
-
Foros de Paz por Colombia
Por: María mercedes Moreno Mama coca Quisiera compartir con aquellos de uds que hablan español el cubrimiento audiovisual por parte de Prensa Rural de algunas de las conferencia en el marco del Foro Nacional de Paz para el 4º (tercero en orden cronológico) punto de la agenda de los diálogos en La Habana para la…
-
Más coca de la que dicen
La disminución de hectáreas de hoja de coca registradas en 2012 por el gobierno y la ONUCD ha sido motivo de debate en estas semanas en escenarios nacionales e internacionales. Especial atención mereció el tema en el foro sobre “Soluciones al problema de las drogas”, convocado desde La Habana, y al momento de la noticia…
-
Agenda democrática de coca – documentos-
Artículos y documentos que aportan al debate sobre el tema de cultivos de uso ilícito
-
Nos matan con fumigación al consejo comunitario de comunidades negras de Mamuncia- López de Micay (costa pacífica de Cauca)
Con la mayor perversidad de un ser humano, nos fumigaron durante el día 6 de marzo de 2013 a las comunidades del Consejo Comunitarios de comunidades negras de MAMUNCIA – en el municipio de López de Micay – costa pacífica de Cauca. Los abuelos que recibieron el veneno en sus cuerpos manifestaban que “repetían y…
-
El mercado ilícito de drogas en el contexto agrario colombiano
¿Por qué el tema de los cultivos ilícitos es relevante para el proceso de paz? Por: Ross Eventon y Amira Arment Ver artículo
-
Petición a las Naciones Unidas para que se respeten las Convenciones Internacionales y se imponga una moratoria en las fumigaciones en Colombia
Ver: Llamado a una moratoria en las fumigaciones
-
Declaración de representantes de organizaciones sociales de regiones de Colombia, representantes de ONG, expertos e investigadores en la IV Conferencia Latinoamericana
El 4 de diciembre de 2012, representantes de organizaciones sociales provenientes de Nariño, Cauca, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Vaupés y Magdalena, así como indígenas y campesinos, junto con representantes de ONGs del nivel nacional y de entidades internacionales de Europa, Norteamérica, región andina y cono sur, nos reunimos para analizar y sacar conclusiones alrededor de los…
-
Una Politica Antidrogas Para Colombia
La guerra contra las drogas ha sido un fracaso total. Demasiados años probando un modelo que suponía que prohibir, perseguir y fumigar llevarían al aumento de los precios de las sustancias definidas arbitrariamente como ilícitas y que dicho aumento haría que naturalmente se fuera reduciendo el consumo. Por: Eduardo Correa
-
Los levantados
EL “NARCOTRÁFICO” COMO PRETEXTO DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI
-
AFTER PLAN COLOMBIA
Evaluating “Integrated Action,” the next phase of U.S. assistance
-
Política antidroga y Plan Colombia- Propuestas
Son muchos los interrogantes y las dimensiones de la política antidrogas en Colombia y sus relaciones con el conflicto armado y las posibilidades para la paz.
-
POLÍTICA ANTIDROGA Y PLAN COLOMBIA. RESUMEN DE PROPUESTAS
Son muchos los interrogantes y las dimensiones de la política antidrogas en Colombia y sus relaciones con el conflicto armado y las posibilidades para la paz. Para este ejercicio nos concentramos en tres cuestiones: ¿Existen posibilidades de cambios significativos en la política de guerra antidrogas? ¿Cuáles son las rectificaciones necesarias? ¿Cuál es el curso probable…
-
Un nuevo rumbo para la política estadounidense hacia Colombia
En el año 2000 el gobierno de los Estados Unidos presentó un ambicioso programa de asistencia diseñado para apoyar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Este programa, conocido como Plan Colombia o Iniciativa Andina Antinarcótica (ACI por su sigla en inglés), fue presentado también como una estrategia que ayudaría a nuestro vecino a…
-
Erythroxylum LA HOJA CONDENADA
Una tras otra, las hojas entran en la boca como hostias quebrándose entre mordiscos y saliva. Se acomodan dentro de la mejilla y ahí se ablandan, se calientan, se disponen a entregar su apacible compañía ofrecida en saliva verdosa y amarga. Es buena. Sus nervaduras tienen la virtud de transportar millones de años de evolución…
-
Reacciones químicas de las fumigaciones
Fumigaciones: Los efectos ecológicos y culturales en la diversidad étnica colombiana
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu