-
EL RESULTADO DEL PLEBISCITO EN CIFRAS Y MAPAS
– Notas para la Cátedra del Fin de la Guerra –
-
ELN: CONVERSACIONES PARA UNA PAZ MÁS COMPLETA
Con el inicio de las conversaciones formales entre el gobierno y el ELN se debilita el argumento de quienes promovieron el rechazo a la refrendación del acuerdo diciendo que con su vigencia o sin ella Colombia seguiría en guerra. En muchas partes para promover el NO regaron rumores de diverso calibre: “El ELN seguirá con…
-
El reto de Colombia a Brasil
Un periodista brasileño relata a sus compatriotas los resultados del plebiscito y lo compara con la realidad brasileña. Por: Carlos Alves Müller – Periodista
-
Los cuestionamientos a bananeros detrás del No
VerdadAbierta.com encontró que varios promotores de la campaña de oposición a los acuerdos firmados entre el gobierno nacional y las Farc son empresarios antioqueños señalados por exparamilitares de haberlos financiado. Algunos, incluso, ocupan tierras que son reclamadas por víctimas en Urabá. ver nota completa aquí
-
A la espera de la consolidación
Desde 2006, el Gobierno colombiano –con el apoyo de los Estados Unidos de Norteamérica– seleccionó aproximadamente catorce zonas para ejecutar un programa de ayuda que combina aspectos militares y de desarrollo. Este esfuerzo de gran escala, conocido como la “Consolidación” o “Acción Integral”, que puede considerarse el sucesor del Plan Colombia, pretende implantar un Estado que funcione…
-
SEGUNDA VUELTA DE REFRENDACIÓN
Esta claro que vamos hacia una nueva refrendación del Acuerdo Final de la guerra aunque no se sabe aún ni la fecha ni el procedimiento. En el Comunicado Conjunto No.2 se indica la ruta hacia la segunda y definitiva refrendación. Se le da continuidad de la mesa gobierno – FARC como la instancia que define…
-
Comunicado conjunto #2
Comunicado Conjunto #2 La Habana, Cuba, 7 de octubre de 2016 Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP, luego de reunirnos en La Habana con los países garantes y con el Jefe de la Misión Especial de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, queremos informar a la opinión pública que: 1. Luego de…
-
“Nos vemos dentro de 10.000 muertos”
Más allá de la tristeza, el resultado del plebiscito tiene un efecto político muy grave, y por tanto Colombia tiene un problema político que debe resolver de forma urgente, por medios exclusivamente políticos, no jurídicos. Los argumentos de la campaña del No al acuerdo de paz en Colombia, además de abusivamente burdos y simplistas, carecen…
-
ETA Y FARC: UN ANÁLISIS DE DOS GUERRILLAS
Mientras ETA esta siendo ignorado por el Gobierno español para avanzar en la disolución de ETA y el Gobierno colombiano está logrando firmar acuerdos para conseguir la paz. Una paz que debe ser aprobado por el pueblo colombiano el 2 de octubre y un rechazo en las urnas sería la vuelta al punto de partida de políticas militaristas…
-
CEREMONIA ARHUACA DEL FIN DE LA GUERRA
Ceremonia arhuaca de cierre de la guerra Mientras en Nueva York el presidente de la República intervenía en Naciones Unidas para anunciar la firma del acuerdo final de la guerra en Colombia y en el Yarí se iniciaba la conferencia final de las FARC, en la Sierra Nevada de Santa Marta se reunÍan mamos y…
-
Vídeo pedagógico de 4 minutos ¿Qué es el plebiscito y que aprobaríamos?
Vídeo pedagógico de 4 minutos que explica, qué es el plebiscito, los puntos resumidos de los seis acuerdos, la cifra mínima de aprobación y las consecuencias del sí y el no.
-
CÁTEDRA DEL FIN DEL CONFLICTO.
Sesión: Seguridad y paramilitarismo. Transmisión 15 de septiembre de 2016 Invitado: Camilo Gonzalez Posso. Director de Indepaz Moderadora: Diana Valenzuela, investigadora, Indepaz. DESCRIPCIÓN. La Cátedra del fin del conflicto, la refrendación e implementación de los Acuerdos de la Habana, se dirige a los interesados en ser promotores de paz, a integrantes de organizaciones sociales, Centros de…
-
LAS CIFRAS DE LA GUERRA Y DE LA TRANSICIÓN
De la investigación sobre el Gasto en Guerra en Colombia realizada por Diego Otero Prada y publicada por UNICIENCIA e INDEPAZ este 8 de agosto, podemos sacar algunas cifras y comparaciones útiles para despejar dudas y falacias
-
Homenaje a los Diputados: héroes de la paz
El encuentro realizado el pasado 10 de septiembre en La Habana entre las FARC y nueve familiares de los diputados del Valle del Cauca asesinados en 2007 es un hecho extraordinario en el camino de la reconciliación en Colombia. Se encontraron hermanas, esposas y otros familiares de los 11 diputados que el 18 de…
-
CARTA AL FISCAL SOBRE FUMIGACIONES
CARTA AL FISCAL SOBRE FUMIGACIONES Por Camilo González Posso- Ex Ministro de Salud Doctor Néstor Humberto Martínez, comparto su inquietud por el incremento de cultivos de coca en el país y la necesidad de asumir una nueva política en la materia. Pero quiero llamarle la atención sobre la tentación de la erradicación compulsiva o de…
-
Lanzamiento del libro Gastos de la guerra en Colombia
Lugar: Academia de Ciencias Económicas – Cl. 39b #21-42, Bogotá Fecha: 8 de septiembre Hora: 5 pm Intervienen: Diego Otero Prada – Rector de UNICIENCIA Camilo González Posso – INDEPAZ
-
LAS MENTIRAS DEL NO A LOS ACUERDOS DE PAZ
Hay personas que piensan votar No en el plebiscito porque miran sobre todo al pasado y piden castigo con cárcel y con dolor a quienes cometieron crímenes atroces o fueron cómplices de muerte y horror. Les puede más su propio duelo o la condena a los que consideran enemigos de la sociedad que la opción…
-
10 RAZONES PARA EL SÍ
1. Es el mejor acuerdo posible. No es perfecto pero es viable para avanzar hacia un país sin armas en las luchas por poder, por interés particular o por riquezas. 2. Es un paso hacia la paz, una cuota inicial en la construcción de una paz más completa con democracia y justicia social. 3. Con…
-
Henry Acosta: El emisario entre el presidente y Timochenko
Esta es la historia del hombre que desde hace tres lustros ha trabajado silenciosamente en los acercamientos entre el gobierno y las Farc.
-
Mensaje de las víctimas del conflicto armado
Las víctimas del conflicto armado colombiano que fuimos nominadas al Premio Nobel de Paz por el parlamentario noruego Heikki Holmas, enviamos este mensaje a nuestro país y al mundo.
-
¡Todos por la paz!
“En cada rincón de colombia hemos anhleado la paz por muchos años, esta vez que la tenemos tan cerca ¡No la vamos a dejar escapar!” #LaPazEstáCerca #TodosxLaPaz #NoMeResistoaLaPaz #AsíConstruyoPaz #digoSIalapaz
-
ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA
Este es el texto completo (297 pgs) del acuerdo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno Gorgona grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu



















