-
Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca
Laura González P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participación de las mujeres en la Guardia Indígena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomía territorial y una dignificación de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…
-
LAS PAPELETAS Y LA CONVOCATORIA A LA CONSTITUYENTE – Una historia por contar
Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 5 de julio de 2025 Se vuelve a hablar de papeleta y de constituyente. Ha sido un tema recurrente desde el final de siglo, cada vez que se está ante grandes encrucijadas o serias crisis. En estos 34 años en Indepaz hemos publicado cada año reseñas sobre…
-
Campesinos sostenibles – Iniciativas ambientales para la construcción de paz en el arco de deforestación amazónico
Campesinos sostenibles – Iniciativas ambientales para la construcción de paz en el arco de deforestación amazónico – Natalia Orduz Salinas – INDEPAZ Abril 2025 El norte del Caquetá y sur del Meta están en el cruce de caminos hacia la Orinoquía, la Amazonía y la región andina, y son, por lo mismo, un punto de…
-
Reseña del Ritual a la Memoria Histórica en el Resguardo Nasa KiteKiwe, Timbío – Cauca. 24/04/24
Indepaz presente en la defensa de la memoria y la dignidad de los pueblos indígenas Desde Indepaz, reconocemos y respaldamos el profundo significado del Ritual a la Memoria Histórica celebrado en el Resguardo Indígena Nasa Kite Kiwe, en Timbío, Cauca. Este evento, llevado a cabo en abril de 2024, representó un acto de reivindicación de…
-
Libertad para las presas y los presos del estallido social de 2021 en Colombia – Centenares de intelectuales de Francia y otros países
Llamamiento entregado en Paris al Presidente Petro Libertad para las presas y los presos del estallido social de 2021 en Colombia Según las ONG, el poderoso levantamiento popular de 2021 (28 de abril de 2021 – 28 de junio de 2021) en Colombia se saldó con un terrible balance de 3486 casos de violencia policial…
-
Memorias del estallido social. Resignificando los monumentos
Derribamiento de los monumentos. Fenómeno del cambio de los símbolos de poder
-
Arte y memoria en el Cauca. Paro nacional 2021
Resistencia artística en medio del levantamiento popular. Intervenciones culturales en los barrios por la memoria colectiva
-
Memorias de la movilización. Cauca 2021
Lenguaje de la resistencia desde las calles. Movilizaciones pacíficas del estallido social.
-
Protocolo autonómico de Consulta y Consentimiento previo, libre e informado
Autoridades ancestrales y representantes del gobierno propio de e’irrukuus Ipuana, Epinayú, Uriana, Epieyú del Resguardo Indígena Ampliado de la Alta y Media Guajira, sector Cabo de la Vela, La GuajiraCabo de la Vela, Julio de 2022
-
Una mirada a la paz del Cauca
5 años de la firma del acuerdo de paz desde las organizaciones sociales
-
¿Pacto social y Consulta Popular para cuándo?
Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá, Julio 2021 Desde la Minga étnica y popular se ha planteado un pacto por la vida, democracia, paz y territorio que ha tenido varias formulaciones en los últimos años. Desde 2020 se conoció el llamamiento al pacto por la vida y la paz desde el Pacífico y el…
-
50 años del movimiento estudiantil por el programa mínimo de autonomía universitaria. Febrero 26 de 1971
La rebelión de los estudiantes Nuestro 68, fue en 71. 50 años del programa mínimo de loe estudiantes colombianos 50 años del movimiento estudiantil de 1971
-
Argelia Se moviliza y Resiste. video de William Parra
Video de William Parra para el programa Pregunta Yamid – 24 de julio de 2018
-
MINISTERIO DE DEFENSA Y CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL: UNA CONSTANTE DE MUCHAS DECADAS.
En el año 1992, tuve la oportunidad, en Popayán, de entrar a las instalaciones de la SIJIN (en ese momento la policía judicial) para averiguar por unas situaciones de seguridad de personas indultadas del Quintín Lame y sus equipos de escolta. Mi gran sorpresa entonces, fue la de encontrarme en un salón de forma rectangular…
-
COMUNICADO PUBLICO “No paran los asesinatos en contra de los líderes sociales en el departamento del Cauca”
Por: Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca A pesar de las Alertas Tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo en el departamento del Cauca, los constantes llamados a las Instituciones y las exigencias al Gobierno Nacional para que brinde las garantías para la vida de todos los habitantes del país; los…
-
SENTENCIA: JUICIO POR LA VIDA, LA PAZ, LA DEMOCRACIA Y EL TERRITORIO
“Mediante el legítimo Ejercicio los Jueces Naturales y Constitucionales representados por los pueblos indígenas del Suroccidente Colombiano, en el marco de la Jurisdicción Especial Indígena dictan sentencia en contra del Presidente de la República de Colombia IVAN DUQUE MARQUEZ, por el incumplimiento a las garantías de protección en la defensa de la vida, la paz,…
-
Himno de la Guardia Indígena
Himno Guardia Indígena de Colombia Guardia, guardia. Fuerza, fuerza. Por mi raza, por mi tierra. Guardia, guardia. Fuerza, fuerza. Por mi raza, por mi tierra. Guardia, guardia. Fuerza, fuerza. Por mi raza, por mi tierra. Indios que con valentía y fuerza en sus corazones, (bis) por justicia y pervivencia, hoy empuñan los bastones. (bis) Son…
-
La minga indígena: un acto de vida y paz
La minga llega a Bogotá en medio de un mar de desinformación. ¿Cuál es su objetivo y por qué es tan importante? Camilo González Posso* El poder contra la minga Después de pasar por Cali, Armenia, Calarcá, Cajamarca, Ibagué y Fusagasugá, la minga indígena llega a Bogotá en medio de un mar de desinformación y…
-
Yo soy Minguero y no guerrillero
El ser minguero es sentirse orgulloso de pertenecer a una comunidad, de la cultura y de la lucha que se lleva en la sangre, esa que transmitimos desde generaciones milenarias. La minga se teje desde lo más mínimo, desde cada persona, familia, comunidad y organización. Es el poder compartir, aprender y construir cosas juntos por un…
-
Otro descubrimiento este 12 de octubre “La Minga es política” dice el gobierno Duque
Camilo González Posso Presidente de Indepaz La primera respuesta del gobierno, en comunicado leído en Cali este 12 de octubre por Alicia Arango, ministra del Interior, señala que la Minga que ya moviliza a varios miles de personas, no es reivindicativa sino política. También han dicho los ministros enviados a conversar con los líderes y…
-
DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Gonzalo Jiménez 21 de septiembre Hoy se celebra en todo el mundo el día internacional de la paz y en Colombia lo viviremos en circunstancias paradójicas. Mientras miles de colombianos salen a las calles a manifestar pacíficamente su rechazo a la violencia oficial en todo el territorio nacional, al intento del gobierno de Duque por…
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu