-
COLOMBIA: UNA TRANSICIÓN DIFICIL
A pesar de las dificultades, el proceso político en Colombia, liderado por el “Pacto Histórico” es hoy un factor central de referencia en América Latina. (Foto: Omar Santiago 2021)
-
PARAMILITARISMO DE ESTADO Y LA PERSECUCIóN CONTRA FISCALES QUE LO INVESTIGARON ENTRE 1995 – 2005 – Camilo González Posso, Isabhot Cortés
“El metarelato que presenta la defensa de Mancuso es una versión del héroe criminal que salva a la sociedad viéndose obligado por las circunstancias a cometer crímenes atroces. Toda la empresa criminal del paramilitarismo y la responsabilidad del Estado y de los múltiples aliados se quiere presentar como una obligada operación de salvamento en la…
-
Hipótesis del hidrógeno y explosión solar en la transición – por Camilo González Posso
Hipótesis del hidrógeno y explosión solar en la transición (Borrador) Camilo González Posso[1] Bogotá D.C. febrero de 2023 Resumen Estas notas forman parte de la investigación sobre energías renovables y transición socioecológica que se adelanta en Indepaz[2]. Se incluyen reflexiones sobre la oportunidad e incertidumbre del hidrógeno verde, las conflictividades del modelo de enclave con…
-
Tribulaciones en el laberinto ¿Cuál transición? por Camilo González Posso
Tribulaciones en el laberinto ¿Cuál transición? Por Camilo González Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ Bogotá D.C. abril de 2023 El programa del Pacto Histórico y su estrategia de Acuerdo Nacional para el cambio, convertidos en guía del gobierno de Gustavo Petro, son una oportunidad para la…
-
Palabras de Camilo González Posso en la inauguración de Jornadas internacionales por la Paz mundial en Gernika – Euskadi.
24-05-23-Sin-verdad-y-paz-No-hay-futuro Sin verdad y paz No hay futuro 2023 – 86 aniversario del bombardeo de Gernika Palabras de Camilo González Posso, Gernika 24 de abril de 2023 Jornadas por la paz y la reconciliación Señor José Mari Gordoño, alcalde de Gernika Señoras María Oianguren – Directora del Gernika Gogoratuz y Cristina Arana Directora de Kultur…
-
¿Ilusión con el hidrogeno o realidades con la energía solar e hidráulica? por Camilo González Posso
¿Ilusión con el hidrogeno o realidades con la energía solar e hidráulica? Camilo González Posso – Ing. Químico, Master en Economía, presidente de Indepaz Resumen de la ponencia presentada en el foro convocado por la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, la Asociación Colombiana de Economía Critica y la Sociedad Colombiana de Ingenieros Bogotá D.C. abril…
-
Entrevista con Edgar Jay.
Mensaje de Édgar Jay, Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Providencia. 13 de abril 2023
-
Acciones de incumplimiento al Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional – Cifras Enero-Marzo 2023
Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional El objetivo principal consignado en los decretos 2056, 2058, 2059 y 2060 de 2022 es el de “suspender la afectación humanitaria de la población en general y en particular de las comunidades étnico – territoriales y campesinas y a la Nación”, por lo cual Indepaz no…
-
INFORME: SITUACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE PAZ.
Por Leonardo González Perafán Coordinador del Observatorio de DDHH y Conflictividades Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz INDEPAZ
-
ELN: Cese de hostilidades contra la gente y cronograma urgente – por Camilo González Posso
ELN: Cese de hostilidades contra la gente y cronograma urgente Camilo González Posso – Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 31 de marzo de 2023 “Yo mato porque matan y seguiremos matando mientras nos maten”. Con este tipo de argumentación es imposible lograr un ambiente favorable a las conversaciones de paz. A raíz de la matanza…
-
La reforma política de Roy:¿Entre el fracaso y nuevo rumbo político?- por Armando Novoa Garcia
¿Entre el fracaso y nuevo rumbo político? Por Armando Novoa García Ex – presidente Comisión Especial Legislativa creaba por la Asamblea Constituyente Ex – magistrado Consejo Nacional Electoral La intervención de Roy Barreras, presidente del Congreso en la sesión de la Comisión Primera del Senado el 23 de marzo, pasará a la historia legislativa como…
-
Todo regalado, a media noche se limpiaron las transferencias – por Camilo González Posso
Todo regalado A media noche se limpiaron las transferencias Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 20 de marzo de 2023 “Cojan al ladrón, grita un ladrón”, es el título de un cuento ya trillado porque lo escuchamos cada vez que un avivato quiere ocultar una historia. Así está ocurriendo a propósito de la…
-
¿La Segunda Marquetalia es un grupo en rebelión o una estructura criminal? Por Camilo González Posso
Camilo González Posso – Indepaz ¿La Segunda Marquetalia es un grupo en rebelión o una estructura criminal? Camilo González Posso – Indepaz Bogotá D.C. febrero de 2023 Entre todas las discusiones bizantinas, por allá en el siglo XV, la más mencionada a lo largo de la historia es la que busca aclarar el sexo de…
-
Informe sobre presencia de grupos armados en Colombia 2021 – 2022 (1)
Desafío a la paz total. Lo que recibió el gobierno de Gustavo Petro
-
Desafío a la Paz Total – Multimedia
Cartografía sobre la presencia de grupos armados en ColombiaLo que recibió el gobierno de Gustavo Petro
-
PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE CESE AL FUEGO BILATERAL
En el presente documento el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz presenta los resultados de su ejercicio de monitoreo de hechos de violencia en el país durante del mes de enero de 2023, algunos de los cuales se registran como violaciones a los acuerdos de Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter…
-
Reforma Política: Segundo tiempo -Por Armando Novoa García
Reforma Política: Segundo tiempo Necesidad de un debate más allá de la coyuntura Verdades y mentiras sobre su contenido Salvar la lista cerrada implica definir mecanismos de democracia interna para la selección de directivos y candidatos de las agrupaciones políticas y retirar varios aspectos que le restan credibilidad Por Armando Novoa García Ex Presidente de…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu






















