Vulneración del “derecho fundamental a la justa indemnización, esto es, pronta, adecuada y efectiva, de todos los daños causados… por el desplazamiento forzado»por parte de la Presidencia de la República – Acción Social
Territorio
Mesa de Vida y Territorio del Sur de Bolívar reclama derecho a la información
Los abajo firmantes, ciudadanos colombianos, identificados como aparecen al pie de nuestras respectivas firmas y en calidad de miembros de la Comisión de interlocución del sur de Bolívar, hacemos uso del art. 23 de la C.N. y los arts 5 y s.s. del C.C.A, para presentar el siguiente DERECHO DE PETICIÓN Febrero 23 de… Seguir leyendo Mesa de Vida y Territorio del Sur de Bolívar reclama derecho a la información
“El flujo del aceite de palma Colombia – Bélgica/Europa Acercamiento desde una perspectiva de derechos humanos”
Es difícil sostener que el aceite de palma colombiano es un producto ‘limpio’. El estudio pretende dar un paso más en la denuncia de un modelo de producción que lleva asociadas una serie de violaciones graves, para que se ponga fin a estas prácticas que atentan contra las poblaciones y contra derechos de reconocimiento universal,… Seguir leyendo “El flujo del aceite de palma Colombia – Bélgica/Europa Acercamiento desde una perspectiva de derechos humanos”
Proyectos financiados por USAID a través de MIDAS para palma y otras actividades
Donatario Has Flias Depto Mcpios Hacienda las Flores 146 23 Norte de Santander Tibú Hacienda las Flores 1.390 130 Norte de Santander Tibú, Zulia y Sardinata C.I. Tequendama 3.278 433 Bolívar Regidor y Ríoviejo Cordeagropaz 1.425 162 Nariño Tumaco C.I Roble 433 0 Magdalena Zona Bananera, Aracataca, Fundación y El Retén Compañía Palmera Sur… Seguir leyendo Proyectos financiados por USAID a través de MIDAS para palma y otras actividades
“Plan Nacional de Consolidación Territorial”
Directiva presidencial del pasado 20 de marzo sobre la coordinación para la recuperación social del territorio o “Plan Nacional de Consolidación Territorial”. En ella se advierte que el Gobierno Nacional “se ha concentrado en diseñar un mecanismo que permita fortalecer la alineación de los esfuerzos militar, policial y antinarcóticos y los esfuerzos en el área… Seguir leyendo “Plan Nacional de Consolidación Territorial”
Colombia Ordena la Devolución de Tierras Agrícolas Robadas
«…Documentos judiciales y testimonios muestran que algunas de las empresas -de palma– tenían estrechos vínculos con los grupos ilegales de paramilitares que masacraron a los pobladores en una guerra sucia contra los rebeldes izquierdistas…» «…Investigadores del Gobierno dicen que los escuadrones de la muerte, ilegales y contra‐guerrilla, que se expandieron en 1996 y 1997 trabajaron… Seguir leyendo Colombia Ordena la Devolución de Tierras Agrícolas Robadas
Colombia Orders Return of Stolen Farmland
CARMEN DEL DARIEN, Colombia — As with so many crimes of war, what happened here in the dense, humid jungles of northwestern Colombia more than a decade ago might easily have been forgotten. Illegal militias forced hundreds of poor black farmers off their land, which politically connected businessmen then seized and turned into lucrative palm… Seguir leyendo Colombia Orders Return of Stolen Farmland
Se declaró inexequible el “Estatuto de Desarrollo Rural”
Queremos compartir con ustedes el hecho de que en la sesión de la sala plena de la Corte Constitucional celebrada el día 18 de marzo de 2009, se declaró inconstitucional la Ley 1152 de 2007, “Estatuto de Desarrollo Rural”. La Corte argumentó su pronunciamiento en la no consulta previa a las comunidades indígenas, ni a… Seguir leyendo Se declaró inexequible el “Estatuto de Desarrollo Rural”
Desplazamiento tierras y territorio derecho a la restitución
Presentación de Indepaz en Washington – marzo de 2009
Unos 2.500 trabajadores paralizan tareas en plantaciones de palma africana
miércoles, 20 de febrero de 2008 15:34:35 Unos 2.500 trabajadores paralizaron sus tareas en las extensas plantaciones de palma africana de Puerto Wilches, para exigir mejores condiciones laborales, informaron hoy fuentes sindicales de Bogotá. Los huelguistas componen casi la mitad de la fuerza empleada por las cinco empresas con siembras de palma aceitera… Seguir leyendo Unos 2.500 trabajadores paralizan tareas en plantaciones de palma africana
Conflicto armado y desplazamiento forzado
la Contraloría General de la República, elaboró el presente documento con el fin de analizar y evaluar los resultados alcanzados en el accionar de la política pública implementada, durante el periodo 2000-2003.
El Congreso de la República esta a punto de aprobar la mas regresiva contrarreforma agraria en Colombia
El proyecto Ley 30S de Desarrollo rural, un engendro presentado por del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, está a punto de ser aprobado en el Congreso de la República por la arrolladora aplanadora Uribista en este órgano legislativo.
Corte Constitucional tutela derecho a la reubicación para la subsistencia digna
Corte Constitucional ordena a Incoder y a Minagricultura reubicar a 17 familias antes de mayo. Para el alto tribunal, en este caso está en juego la subsistencia digna de una comunidad vulnerable. A partir de este jueves el Incoder tiene cuatro meses más como plazo para reubicar a 17… Seguir leyendo Corte Constitucional tutela derecho a la reubicación para la subsistencia digna
Carta a Vicepresidente de la República
Guapi – Cauca – Colombia, 7 de noviembre de 2008 Doctor FRANCISCO SANTOS CALDERON Vicepresidente de la República de Colombia Presidente de la comisión para el avance de la población afrocolombiana, palenquera y raizal. Asunto: Taller en Guapi para evaluar la atención a las comunidades negras. Excelentísimo señor Vicepresidente. Las comunidades negras de la… Seguir leyendo Carta a Vicepresidente de la República