Del Mandato del 97 al 2007

Del Mandato del 97 al 2007 Tathiana Montaña Indepaz Abril de 2006   En la década de los 90 se estructuró en Colombia un proyecto ciudadano  a través de la Asamblea Nacional Constituyente que dio lugar a la actual Constitución Política de Colombia la cual legitimó el Estado Social de Derecho.  Desde ese momento, la… Seguir leyendo Del Mandato del 97 al 2007

Las maravillosas liberaciones hablan de la guerra y la paz

Las liberaciones de la semana anterior confirman que todos los esfuerzos que se hagan por el regreso de los secuestrados valen la pena y no se pueden descalificar por prejuicios o gustos políticos.        Un sector de los colombianos quisiera que todas las liberaciones se dieran luego de un rescate militar. No quieren… Seguir leyendo Las maravillosas liberaciones hablan de la guerra y la paz

CONFESIONES DE H.H.

La verdad de toda esta historia no debe quedar oculta ni subordinarse a la demanda de extradición a Estados Unidos donde la acusación por delito de narcotráfico prima y posterga por diez o más años posibles juicios sobre crímenes atroces.   Si extraditan a Evert  Veloza Garcia, alias HH, Colombia no sabrá  sobre los colaboradores… Seguir leyendo CONFESIONES DE H.H.

Comunicado de las FARC – EP 17 dic 2008

«Como muestra fehaciente de la voluntad que nos asiste y como gesto que apunta a generar condiciones favorables al canje humanitario, anunciamos la próxima liberación unilateral de seis prisioneros en dos etapas. Estos serán entregados a ustedes, como «colombianos por la paz de Colombia» en cabeza de la senadora Piedad Córdoba. Primero serán liberados tres… Seguir leyendo Comunicado de las FARC – EP 17 dic 2008

¿DESMONTE DEL NARCO PARA ESTATISMO?

Colombia se encuentra en un periodo de transición que se abrió con la crisis del narcoparaestatismo montado desde los años ochenta. En la próxima década estará presente la posibilidad de un Estado Social de derecho, con democracia de solidaridad en una sociedad en paz o la cohabitación de instituciones de una democracia autoritaria con múltiples… Seguir leyendo ¿DESMONTE DEL NARCO PARA ESTATISMO?

“La política de paz debe ser un asunto de Estado”

Entrevista a Carlos A. Lozano Guillén Carlos A.Lozano Guillén participó en la Comisión de Notables durante los diálogos del Caguán. Actualmente es director del semanario VOZ. Entrevista con Indepaz  -INDEPAZ: En la Comisión de Notables se habían definido unas agendas de negociación, ¿cuál es la vigencia de estas agendas en un eventual proceso de paz con los… Seguir leyendo “La política de paz debe ser un asunto de Estado”

Los 60 años de los Derechos Humanos

10 de Diciembre de 2008 “Los Derechos Humanos son unos principios fundamentales que delimitan la arbitrariedad, el despotismo y la injusticia, de la dignidad, el respeto y la solidaridad que nos debemos entre todos”. Hace sesenta años, el 10 de diciembre de 1948, se expidió en París la Declaración Universal de los Derechos Humanos por… Seguir leyendo Los 60 años de los Derechos Humanos

In Colombia, paramilitary groups still spreading terror

The new gangs, like rebels and drug traffickers, force people from their homes and farms, taking an enormous human toll. Displacement is accelerating in the southwest state of Nariño.   By Chris KraulDecember 3, 2008   Reporting from Tumaco, Colombia — The Colombian government insists that paramilitary gangs are extinct. Try telling that to Antonio… Seguir leyendo In Colombia, paramilitary groups still spreading terror

Carta a las FACR. Diálogo epistolar

Bogota DC., noviembre 27 de 2008    Señores Miembros del Secretariado FARC-EP Cordial saludo   Su respuesta a nuestra carta nos ha estimulado por los contenidos de esperanza para la paz nacional y por el lenguaje acorde con el diálogo epistolar emprendido. Nuevos fenómenos conmueven hoy a la conciencia nacional. Sin ignorarlos, estimamos que ellos… Seguir leyendo Carta a las FACR. Diálogo epistolar

Carta a las FACR. Diálogo epistolar

Bogota DC., noviembre 27 de 2008    Señores Miembros del Secretariado FARC-EP Cordial saludo   Su respuesta a nuestra carta nos ha estimulado por los contenidos de esperanza para la paz nacional y por el lenguaje acorde con el diálogo epistolar emprendido. Nuevos fenómenos conmueven hoy a la conciencia nacional. Sin ignorarlos, estimamos que ellos… Seguir leyendo Carta a las FACR. Diálogo epistolar

Los desafíos de los movimientos de paz frente a la inclusión de la perspectiva de género

La tesis que Indepaz  ha sostenido durante los últimos años es que debe existir un aporte a la construcción de la paz, como proceso de transformación democrática y social y un aporte a los diálogos y soluciones negociadas. En los dos escenarios necesariamente se requiere la participación de hombres y mujeres desde la perspectiva de… Seguir leyendo Los desafíos de los movimientos de paz frente a la inclusión de la perspectiva de género