-
Con licencia para desplazar
Con licencia para desplazar. masacres y reconfiguración territorial en Tibú, Catatumbo
-
Hipótesis del hidrógeno y explosión solar en la transición – por Camilo González Posso
Hipótesis del hidrógeno y explosión solar en la transición (Borrador) Camilo González Posso[1] Bogotá D.C. febrero de 2023 Resumen Estas notas forman parte de la investigación sobre energías renovables y transición socioecológica que se adelanta en Indepaz[2]. Se incluyen reflexiones sobre la oportunidad e incertidumbre del hidrógeno verde, las conflictividades del modelo de enclave con…
-
¿Ilusión con el hidrogeno o realidades con la energía solar e hidráulica? por Camilo González Posso
¿Ilusión con el hidrogeno o realidades con la energía solar e hidráulica? Camilo González Posso – Ing. Químico, Master en Economía, presidente de Indepaz Resumen de la ponencia presentada en el foro convocado por la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, la Asociación Colombiana de Economía Critica y la Sociedad Colombiana de Ingenieros Bogotá D.C. abril…
-
Todo regalado, a media noche se limpiaron las transferencias – por Camilo González Posso
Todo regalado A media noche se limpiaron las transferencias Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 20 de marzo de 2023 “Cojan al ladrón, grita un ladrón”, es el título de un cuento ya trillado porque lo escuchamos cada vez que un avivato quiere ocultar una historia. Así está ocurriendo a propósito de la…
-
La opaca propuesta de transición energética del PND
El texto no muestra el panorama general de la transición de manera clara, tampoco enuncia los diagnósticos necesarios ni plantea los grandes dilemas Cualquier acción climática debe tener como referente obligatorio tres tristes verdades que ya nos ha revelado la ciencia y que han promulgado ampliamente la ONU y otras voces autorizadas: i. que un incremento de…
-
Admiten acción popular que busca suspender la construcción de la estación militar en la Isla Gorgona
Esta decisión significa que hoy existe un caso abierto que cumple todos los requisitos y que debe ser resuelto por el Tribunal Administrativo. Comunicado publicado el 22 de febrero Acción Popular – Moción de censura que se radicó en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca
-
La crisis de la energía y los bemoles del cambio climático – por Camilo González Posso
La crisis de la energía y los bemoles del cambio climático Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá, 15 de mayo de 2022 En el panorama de competencia entre potencias por posiciones en los mercados de energía, recursos naturales, tecnología, estamos entrando en una etapa en la cual las guerras y tensiones militares se…
-
Poco cambio de clima en las Bases del PND de Petro – por Natalia Orduz Salinas
Poco cambio de clima en las Bases del PND de Petro Petro ganó apartándose de políticas productivistas frente a la crisis climática pero ahora hay una brecha grande entre lo dicho y los cimientos de lo que hará Por: Natalia Orduz | enero 14, 2023 El gran reto del gobierno de Petro es traducir en estrategias integrales y…
-
MEMORIAS DE LA REUNIÓN DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2022 EN RIOHACHA CON LASPROPUESTAS AL PND DE LA COMUNIDAD WAYÚU EN LO QUE RESPECTA A LA TRANSICION ENERGETICA JUSTA
Documento elaborado por el pueblo Wayuu. Divulgado por Indepaz. Memorias entregadas el 28 de diciembre del 2022 a la ministra Irene Vélez
-
El camino político que abre Petro en la cumbre climática
El discurso de Petro en la COP es valioso, traza unos derroteros que necesitan de gran imaginación política de la humanidad y conocimiento técnico para desarrollarse Por: Natalia Orduz | noviembre 12, 2022 En los temas climáticos y particularmente en las energéticos hay una tensión sobre los términos en los que deben llevarse a cabo y quiénes pueden…
-
El hidrógeno verde de cualquier color – Por Camilo González Posso
En medio de la crisis de la energía y la búsqueda en Europa de responder al cierre de suministros de petróleo y gas, ha resonado la noticia sobre la suspensión del tren de hidrógeno en Alemania. “Tras cuatro años de desarrollo y varios meses de uso público, se discontinuó el uso del tren que funciona…
-
Cumbre del clima en Egipto: plata es plata – por Camilo González Posso
Cumbre del clima en Egipto: plata es plata Camilo González Posso – Indepaz[1] 7 de noviembre de 2022 Mientras el canciller alemán en una cumbre sobre la guerra llamaba a la Unión Europea y a los países de la OTAN a un Plan Marshall para reconstruir a Ucrania, en Egipto los países azotados por las…
-
DECLARACION DE LOS WAYUU QUE VIVEN DEL MAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CABO DE LA VELA Corregimiento del Cabo de la Vela, Departamento de la Guajira
Corregimiento del Cabo de la Vela, Departamento de la Guajira, 3 de noviembre de2022SEÑOR PRESIDENTE DE COLOMBIA, GUSTAVO PETRO URREGOSEÑORA MINISTRA DE MINAS Y ENERGÍA, IRENE VELEZ TORRESSEÑORA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, SUSANA MUHAMADReciban nuestro saludo,Nosotros los abajo firmantes, somos indígenas Wayúu, comunidad indígena milenaria que habita en el Resguardo de la Alta y Media…
-
Disertaciones sobre los planes de construcción de parques eólicos costa adentro en el mar wayúu – Por: Joanna Barney
El Wayúu siempre ha sabido de la importancia de su mar, en su cosmovisión, el océano es madre y ofrece sus rebaños a sus hijos Wayúu. “En el océano está nuestro cajero. Si tenemos hambre o alguna necesidad, vamos a él y pescamos, el mar es nuestro banco”[1]. Ellos conocen su riqueza, pero ahora los…
-
Disminución planeada de la dependencia fósil. Documento promovido por Censat, Pacto ecosocial, Energia y Equidad y otras 20 organizaciones
Este documento propone un diálogo: presenta una miradacolectiva sobre una transición energética en perspectivasocioecológica que incluya mucho más que la reconversión detecnologías; una mirada de justicia climática, antipatriarcal, dereducción de la desigualdad, de potenciación de la productividadacorde con los modos de vida de regiones, territorios yecosistemas para la vida humana y no humana (flora, fauna,biota,…
-
“El secuestro del agua en La Guajira otra estrategia de despojo”
PONENCIA SOBRE EL DERECHO AL AGUA, COMISION IV DEL SENADO 19 DE ABRIL DE 2022 Como bien se ha dicho, la Guajira es en buena parte un desierto con vida y esta en vía de ser convertido en un desierto de muerte. Un millón de guajiros, en su mayoría de la comunidad wayuu, han convivido…
-
El consejo tardío sobre transición energética, otro salto al vacío
Por Camilo González Posso[1] Bogotá D.C. marzo de 2022 Muy extraña esa manía que ha adoptado el presidente Iván Duque Márquez de promover leyes, decretos y hasta documentos del Consejo de Política Económica y Social para dejar testimonio de lo que no alcanzó a hacer y deja como recomendaciones para el próximo gobierno. Al leer…
-
Guajira 1. Las verdades ocultas del único parque eólico instalado – “renovables Sí, pero no Así”, dicen comunidades –
Camilo González Posso – IndepazBogotá D.C. enero de 2022 El parque eólico instalado en La Guajira en enero de 2022, como parte de la transición energética, puede llevar a una modalidad de extractivismo verde con enclaves de multinacionales o, si se hacen los correctivos necesarios, dar paso a un modelo mixto de energías renovables participativas…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu